Valladolid
Los regalos pucelanos a los Reyes: un libro de San Isidro, una colección de monedas y una bandera de mochilaLa Casa Real ha publicado el listado de obsequios recibidos durante el año pasado y hay varios presentes llegados desde Valladolid
Llegó el rey Felipe VI a Valladolid el 7 de marzo de 2024, a eso de las 11:00 horas, con un lleno absoluto en ... la Acera de Recoletos. La arteria lateral del Campo Grande albergó ese día el desfile militar organizado para conmemorar los 375 años del Regimiento de Caballeria Farnesio 12 y el monarca español se encargó de presidir los actos. «Es un auténtico honor. Que haya hecho el esfuerzo de venir a Valladolid a presidir el acto de una unidad pequeña hacer ver el vínculo que nos une con la Corona», destacó entonces Pedro Pascual San José, coronel al mando del Regimiento desde diciembre de 2022. El rey regresó a Madrid con un recuerdo, también físico, de su paso por Valladolid. El coronel jefe regaló al rey «una viñeta enmarcada, una caja con relieve y una bandera de mochila del regimiento».
Así figura en la relación de regalos institucionales entregados a la familia real en 2024, un documento que recoge todos y cada uno de los obsequios que el rey, la reina, las infantas o la reina emérita, Doña Sofía, recibieron a lo largo de 2024. Fueron, en total, 358. Y algunos llegaron desde Valladolid.

Los tres primeros fueron estos obsequios de su visita al acto militar de marzo de 2024. Pero hay más. El 10 de junio, el monarca recibió en audiencia a Luis Argüello. El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal no acudió a ese encuentro con las manos vacías, sino que llevó «la última memoria de actividades de la Iglesia Católica en España». Y además, dos libros como regaló para Felipe VI. El primero fue un ejemplar de la Sagrada Biblia de Nácar-Colunga, en edición facsímil conmemorativa por los 80 años de su publicación por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). El nombre de esta Biblia procede del apellido de sus traductores (Eloíno Nácar Fuster y Alberto Colunga) y está considerada como la primera versión directa en traducción íntegra al español. Además, le entregó el libro 'San Isidro Labrador', en el cuarto centenario de su canonización.
Hay otro regalo más con vinculación vallisoletana. Óscar Puente, en su calidad de Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, obsequió a Felipe VI con una colección de monedas 'Historia del ferrocarril'. El presente aparece consignado como «regalo de institución» y está fechado el 20 de diciembre, en fechas previas a la Navidad en la que el rey recibió también regalos de otras instituciones.

¿Qué se hace luego con estos obsequios? Todos ellos tienen como destino Patrimonio Nacional, tal y como explican desde la Casa Real, donde recuerdan que, por decisión del rey, el 1 de enero de 2015 entró en vigor una nueva normativa de regalos «como consecuencia de los principios de renovación y transparencia de la Corona expuestos en su discursos de proclamación ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014». Por regalos institucionales «se entienden los obsequios relacionados con las actividades oficiales de la familia real entregados, bien en ejercicio de una previsión específica contenida en el programa (intercambio o entrega de un obsequio), bien en el contexto de una actividad oficial debidamente agendada». También se incluyen los regalos ofrecidos por las administraciones públicas o las autoridades de un Estado Extranjero.
Así, por ejemplo, el presidente de Ecuador regaló la escultura de una tortuga sobre una peana. El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, un camino de mesa en tejido artesanal guatemalteco. El embajador egipcio, la maqueta de una barca funeraria.
Hay regalos de todo tipo, algunos curiosos, como la maqueta de un autobús que entregó al rey la empresa Alsa con motivo de su centenario. O el libro 'Love your skin' y un fotoprotector de la marca de cremas Isdin. O una muñeca de trapo vestida con el chándal oficial del equipo olímpico español en los Juegos de Barcelona, entregada durante el acto conmemorativo de este evento. O el libro 'Economía de urgencia', que le regalaron desde la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Además, Joan Manuel Serrat les regaló un vinilo en el acto de entrega de los premios Princesa de Asturias.
Además de los regalos con raíces vallisoletanas, hay otros con origen en Castilla y León. El alcalde de Segovia le hizo entrega de una moneda conmemorativa en el acto de inauguración de las jornadas organizadas como recuerdo de los 550 años de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla. Ese mismo día, el 9 de diciembre, Carlos Muñoz de Pablos le regaló su libro sobre este acontecimiento histórico.
El 18 de marzo de 2024, Felipe VI volvió a Zarzuela con una corbata que le entregaron en el stand de Castilla y León, durante la inauguración en Barcelona del Salón Internacional Alimentaria. Casi tres meses después, el 12 de junio, en su visita a 'Hospitalitas', la exposición de Las Edades del Hombre en Villafranca del Bierzo, Felipe VI recibió un libro sobre la muestra, otros dos sobre la localidad leonesa y, además, Luis Núñez del Blanco le regaló un crucifijo con cordón en estuche, Ana María y Milagros Campelo López le obsequiaron con los libros 'Y dios tiró los dados', 'Cuando el mal acecha' y Pupilas de escarcha'. Y además, Dolores Fernández Álvarez le dedicó un ejemplar de su trabajo 'Medicina, magia y religión en El Bierzo'.
La reina Letizia también atesoró recuerdos de Castilla y León. El 10 de enero, Olga Pérez le obsequió en León con su libro 'Me han hecho un tattoo', durante la visita a un colegio de educación infantil. Y en Salamanca le regalaron camisetas y «dos dibujos iguales de una mariposa», en una etapa del Tour del Talento. La Fundación Atapuerca regaló a la reina Sofía el libro 'Sierra de Atapuerca' y una reproducción de restos arqueológicos, el 10 de octubre de 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.