Cruce de las calles Oro y Topacio, bajo el viaducto de la VA-30, donde se instalará una de las ocho cámaras. J. Sanz

Valladolid

Una red de cámaras vigilará el perímetro del polígono de San Cristóbal para evitar robos

Los dispositivos de videovigilancia estarán instalados en los accesos al área industrial y serán controlados desde la sala policial en tiempo real

J. Sanz

Valladolid

Domingo, 15 de junio 2025, 19:25

Vaya por delante que las cámaras en cuestión se integrarán en la red de control del tráfico, que alcanzará este año los cuarenta dispositivos en ... la capital, pero lo cierto es que su ubicación no ha sido elegida al azar y permitirá cumplir una función de vigilancia de los principales accesos del polígono de San Cristóbal para evitar robos. El Ayuntamiento, en este sentido, acaba de comunicar a los empresarios, y así lo confirma el concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez, que los operarios van a comenzar a instalar de inmediato «ocho cámaras de videovigilancia» en sus entradas y salidas desde las carreteras de Segovia y Soria y desde la ronda interior (VA-20) para formar un amplio perímetro en torno al núcleo del área industrial.

Publicidad

La instalación de este sistema de videovigilancia será llevada a cabo en el marco del contrato de gestión de los semáforos y del resto de cámaras de la capital y correrá a cargo de la concesionaria Telvent. «Era una reivindicación histórica que llevábamos años reclamando y que llegó a estar comprometida por Javier León de la Riva y que recibimos con mucha satisfacción porque entendemos que van a tener un importante efecto disuasorio entre los ladrones y que van a mejorar de manera notable la seguridad», apunta Antonio Rodríguez, presidente de la asociación de empresarios del polígono de San Cristóbal, quien anticipa que a la instalación de estas primeras ocho cámaras seguirá el año que viene la de otras cuatro o cinco «para controlar también los accesos a la ampliación de El Carrascal».

De manera que a lo largo de este mismo año, según anticipa Alberto Gutiérrez, entrarán en funcionamiento las primeras ocho cámaras en torno al núcleo original del polígono, que estarán colocadas: del lado de la carretera de Segovia (las tres primeras), en los cruces de la calle Topacio con Oro, Plata y Cobalto; por el lateral de la VA-20 (dos más), en las intersecciones de Aluminio con Topacio y de Plata con Níquel; y del lado de la avenida de Soria (las tres últimas), en los accesos a las calles Níquel, Aluminio y Oro. Las dos cámaras de las esquinas con las calles Oro permitirán controlar también todo el lateral de esta vía que discurre en paralelo al viaducto de la ronda exterior (VA-30). En la calzada de este último, además, se ha instalado este mismo año otra cámara para controlar la circulación por la propia ronda.

«El sistema se incorporará al existente de tráfico y, aunque tendrá esa doble utilidad, servirá para analizar la circulación en el área industrial»

Alberto Gutiérrez

Concejal de Movilidad

Las ocho nuevas cámaras se integrarán a las 32 existentes de la red de vigilancia del tráfico y serán controladas en tiempo real desde la sala de pantallas de la Policía Local. «Son cámaras de tráfico y, aunque tendrán esa doble utilidad, en cuanto a su efecto disuasorio contra los robos, son dispositivos que se van a utilizar para analizar la movilidad en los principales accesos del polígono con el fin de poder mejorar la circulación en esos puntos estratégicos», explica el concejal antes de aclarar que «no son cámaras, como han pedido en algún momento los empresarios, que puedan leer directamente las matrículas y llevar un registro de las mismas». Esto último, de hecho, es algo que venían reclamando los empresarios. «Nos gustaría que fuera así y que se llevará ese registro para controlar a posibles delincuentes», apunta Antonio Rodríguez. Pero eso, concreta el edil de Movilidad, «es imposible por la normativa de protección de datos».

Publicidad

«Las cámaras tendrán, sin duda, un efecto disuasorio y serán una herramienta muy útil para mejorar la seguridad»

Antonio Rodríguez

Presidente de la asociación del polígono de San Cristóbal

Las cámaras que se instalarán, no obstante, ofrecen imágenes de alta resolución y una visión de 360 grados con 'zoom' que serán controladas en tiempo real por los policías y que, «como es lógico, también pueden servir a efectos de seguridad tanto en caso de incidentes como por su efecto disuasorio», incide el edil Alberto Gutiérrez.

Un compromiso de 2008

El presupuesto estimado para el despliegue del sistema completo de videovigilancia en las dos partes del polígono ronda los 250.000 euros y comenzará a instalarse por parte de la concesionaria de la red semafórica en esta primera fase «de inmediato» una vez elegidos ya los ocho puntos en los que se colocarán los postes y las cámaras, que serán idénticas a las 29 (de las 32 existentes de control de tráfico) que han sido renovadas este mismo año.

Publicidad

En esta última operación se han invertido 234.533 euros y la red está ya operativa para la sala del 092, aunque las imágenes de las nuevas cámaras continúan sin estar disponibles desde la web municipal, un servicio en tiempo real al que se incorporarán también las que se instalen en San Cristóbal.

El despliegue de las cámaras en torno al área industrial fue un compromiso municipal que anunció en 2008 el entonces alcalde, Francisco Javier León de la Riva, pero que nunca vio la luz. Será en 2025 cuando las ocho primeras cámaras comiencen a funcionar y habrá que esperar a 2026 para que hagan lo propio las de los accesos a la ampliación de El Carrascal. «Nos ha costado, pero creemos que va a ser una herramienta muy útil para mejorar la seguridad», concluye Antonio Rodríguez.

Publicidad

Cámara de vigilancia del tráfico instalada en la ronda exterior VA-30.

El 'gran hermano' alcanza las 40 cámaras

Cuarenta cámaras de videovigilancia del tráfico sumará la capital cuando se instalen las ocho comprometidas en el perímetro de la parte más antigua del polígono de San Cristóbal. A ellas se añadirán otras cinco el año que viene en la ampliación del área industrial de El Carrascal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad