Valladolid
Asfalto y aseos dignificarán el deteriorado aparcamiento de camiones de San Cristóbal
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Asfalto y aseos dignificarán el deteriorado aparcamiento de camiones de San CristóbalLos empresarios del polígono de San Cristóbal llevaban lustros, «y no es una exageración», según confiesa su presidente, Antonio Rodríguez, esperando la urbanización de la ... deteriorada parcela de la calle Topacio que vienen utilizando desde hace más de veinte años los camioneros tanto para estacionar sus vehículos pesados, y dormir en algunos casos, como dejar allí sus remolques. Y este lunes, «por fin», el proyecto para dignificar este amplísimo espacio ha dado su primer paso con vistas a convertirlo en realidad el año que viene.
Eso, al menos, es lo que esperan los empresarios. Y eso, también, es lo que prevé el propio Consistorio, que hoy ha aprobado definitivamente la expropiación forzosa de las últimas parcelas del terreno de la calle Topacio, situado entre la carretera de Segovia y las intersecciones de la propia calle con Aluminio y Plata, que aún no era de su propiedad y que pasará a incorporar en cuestión de semanas.
Para ello ha resuelto las alegaciones de dos de las empresas titulares de las seis parcelas en cuestión (Vallehermoso, San José, Metrovacesa, Bulevar El Parrar, Coliseum Real Estate y Landcopany), que ocupaban una superficie de 2.355 metros cuadrados, que adquirirá ahora el Ayuntamiento por 153.985 euros (3.000 de ellos están destinados a gastos registrales y de tramitación).
Después, una vez inscritas dichas parcelas como propias, se iniciarán los trámites para aprobar el proyecto de urbanización del espacio completo, ya de titularidad municipal, de más de una hectárea (10.400 metros cuadrados), que ocupa la citada franja completa entre la carretera de Segovia y la calle Topacio.
El propio Ayuntamiento prevé cerrar el proyecto en cuestión de meses e iniciar los trabajos a finales de este mismo año de cara a la apertura del renovado aparcamiento a lo largo de 2026.
El plan municipal, que viene a responder a una reivindicación histórica de los empresarios del área industrial y que ya fue comprometido en 2021, prevé urbanizar la parcela completa que ya utilizan los camioneros desde hace lustros al borde de la calle Topacio para ordenar el espacio de estacionamiento, con la previsión de ofrecer 80 plazas para camiones completos y remolques, iluminarlo y regular los accesos. Eso de entrada.
«La idea es no solo asfaltarlo y adecuar el entorno sino también incorporar unos pequeños servicios para que los transportistas puedan disponer de aseos y duchas», apunta el presidente de la asociación de propietarios del polígono de San Cristóbal, Antonio Rodríguez, quien anticipa que recabarán las opiniones y propuestas también de los industriales del entorno para «trabajar con el Ayuntamiento y sacar adelante un aparcamiento digno y seguro» para los camiones.
De manera que si todo va bien, el remozado aparcamiento de la calle Topacio podría ver la luz el año que viene para ofrecer a los transportistas un amplio espacio «seguro y con servicios» para facilitar su estancia y regular de paso los aparcamientos irregulares de remolques en las calles del área industrial, algo prohibido expresamente desde 2005.
La actual explanada, que lleva años habilitada legalmente para dejar remolques y aparcar camiones completos, comenzó a utilizarse a principios del presente siglo sobre el espacio ganado cuando se desvió la calzada de la antigua carretera de Segovia y nació la actual rotonda del cruce con la ronda interior.
De ahí que el suelo de la explanada, por la que también pasa el Canal del Duero, muestre aún restos del asfalto de la antigua carretera de Segovia e, incluso, los quitamiedos sobre el puentecillo del canal. Todo ello rodeado de grandes socavones de tierra que se encharcan cada vez que llueve y sin iluminación. Y eso a pesar de que el aparcamiento está habilitado como tal desde hace más de veinte años con accesos únicos a los dos lados del vial de salida y entrada a la autovía por la prolongación de la calle Cobalto (dicha vía se habilitó en 2008).
«Llevábamos reclamando que se adecuara la parcela desde que estaba Javier León de la Riva en el Gobierno...», recuerda el portavoz de los empresarios del mayor polígono industrial de Valladolid, que a día de hoy cuenta con dos espacios destinados al aparcamiento de camiones y remolques. Uno, de asfalto, se encuentra habilitado en la esquina de la calle Turquesa con Níquel y ofrece 19 plazas. El otro, de tierra y lleno de sovacones, es el de la parcela que ahora se a urbanizar para dibujar 80 plazas.
Y hay una tercera explanada de tierra, situada en la calle Cobre, entre Acero, la VA-30 y Topacio, que también se utiliza como aparcamiento, aunque tampoco está habilitada para ello más allá de que se allanó el terreno cuando se reabrió esta parte de la vía en 2019. Entonces se comprometió la urbanización de esta parcela para abrir un tercer estacionamiento de remolques y camiones. «Esa es otra reinvindicación, pero vamos a ir por partes y ahora lo primero es sacar adelante el estacionamiento de Topacio», suspira Antonio Rodríguez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.