Borrar
Tromba de agua que este martes inundó el centro de Valladolid. A. Mingueza

Valladolid

El PSOE pide un plan de respuesta en una ciudad con alto riesgo de inundación

El socialista Pedro Herrero denuncia la falta de información y de medidas preventivas ante el aviso de la Aemet de tormentas

El Norte

Valladolid

Miércoles, 4 de junio 2025, 14:15

El Grupo Municipal Socialista pide al Ayuntamiento de Valladolid que diseñe un plan de respuesta ante fenómenos atmosféricos como la tormenta que descargó ayer con fuerza sobre una ciudad que además presenta un elevado riesgo de inundación. El portavoz socialista Pedro Herrero pidió que se aprenda de lo sucedido para evitar que en el futuro vuelva a producirse porque insistió el clima lleva tiempo avisando de que estas situaciones se repetirán con más frecuencia.

En una comparecencia, el concejal socialista denunció la falta de «información» a la ciudadanía por parte del Ayuntamiento de Valladolid, ya que le recriminó que no lanzara hasta las 20.34 horas el primer aviso propio a la población en las redes sociales, más allá de compartir a las 20.10 horas otro mensaje de Protección Civil. Esto, añadió, se produjo a pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado el aviso amarillo por tormentas desde el día anterior, si bien se elevó a naranja por la tarde.

«No se cumplió con la primera cosa que tiene que hacer una administración, que es informar a los ciudadanos», insistió Pedro Herrero, quien también criticó que no se adoptaran medidas de prevención y que no hubiera previsión, lo que hizo que se vieran escenas de «dificultad» que a su juicio se podrían haber evitado.

De esta forma, el portavoz socialistas insistió en que es muy probable que vuelvan a suceder episodios de este tipo en el futuro porque Valladolid tiene una situación geográfica y topográfica «muy especial» ya que es una de las ciudades de España con más riesgo de inundación fluvial, lo que se une -dijo- en episodio como el de ayer a las lluvias que hace que el agua busque el antiguo cauce del Esgueva por las calles Solanilla, Magaña y la plaza de Portugalete.

«No es un juego»

«Lo vimos el año pasado, lo hemos visto en la tarde del martes y lo vamos a ver en un futuro», manifestó Pedro Herrero, quien pidió «tener las cosas listas» y un plan, además de «informar» y «sensibilizar» a la población, porque agregó: «Esto no es un juego, no es algo esporádico». «Vamos a aprender, vamos a ponernos las pilas», dijo al tiempo que avanzó que pedirán información para que se acredite que estaban limpios los imbornales y el sistema de alcantarillado en la zona más afectada del centro. «O nos garantizan que eso estaba limpio o nos habrán demostrado que han vuelto a incurrir otra vez en el mismo error», dijo.

Finalmente, el portavoz socialista reconoció la necesidad de abordar «poco a poco» la modernización de las instalaciones municipales para que estén preparadas para situaciones como la del martes, porque reconoció se vieron las «costuras» ante la persistencia de la lluvia. Además, arremetió contra los «oportunistas» que aprovecharon la inundación de los túneles para cuestionar la integración ferroviaria de las vías del tren y advirtió de qué habría pasado con un soterramiento con muros pantalla, que recordó se descartó hace 20 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PSOE pide un plan de respuesta en una ciudad con alto riesgo de inundación

El PSOE pide un plan de respuesta en una ciudad con alto riesgo de inundación