
Secciones
Servicios
Destacamos
Villanueva de San Mancio ha vivido este miércoles el día más importante de sus fiestas patronales con la celebración, como cada 21 de mayo, de ... la festividad del santo que da nombre al pueblo.
Después de la misa en la bella iglesia de Santa María, oficiada por el párroco, Alberto Rodríguez, tuvo lugar la procesión, en la que, al son de las músicas de los dulzaineros Los Fogatos, recorrieron las calles del pueblo la imagen del santo y el arca con sus reliquias, en presencia de números vecinos y visitantes, así como alcaldes de los pueblos de la comarca. Tras la procesión hubo un vino español, que puso el mejor y más sabroso fin a unas fiestas que se iniciaron el viernes con el recorrido de peñas.
Dice la leyenda que en el año 1070 el santo se apareció al noble Gutierre Téllez de Meneses, que había fundado el monasterio benedictino de Villanueva, para pedirle que recogiera sus restos en Asturias y los llevase a Castilla.
Así lo hizo el noble castellano, pero no consiguió llegar al palacio de Meneses porque su caballo se negó a dar un paso más. Por eso interpretó que San Mancio quería quedarse en la localidad que hoy lleva su nombre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.