
Secciones
Servicios
Destacamos
Portaba una carabina de aire comprimido, dotada con un visor térmico y lista para disparar, cuando fue interceptado en la noche del pasado sábado por ... la Guardia Civil en un coto de caza de Viana de Cega, en una zona en la que no está permitido el uso de este tipo de armas, de la que tampoco tenía licencia. Allí se personaron los agentes tras recibir el aviso de una persona que alertaba de la presencia de un todoterreno en la zona, donde el Seprona ha intensificado las vigilancias en el marco de una investigación por la presencia de futivos tras la denuncia presentada a principios de abril por el presidente de la asociación de cazadores de la localidad, Ignacio Yagüe, a raiz de las muertes de cuatro corzos abatidos de forma ilegal a manos de furtivos.
La cifra aumentaba en las últimas semanas hasta alcanzar los ocho ejemplares muertos, tras ser identificados los sucesivos cadáveres por vecinos y cazadores en distintas zonas del pinar. Y la Guardia Civil, que investiga estas muertes, no ha vinculado por el momento a esta persona identificada con los animales abatidos, que sí ha sido denunciada por la tenencia del arma en una zona no permitida y sin licencia.
Los agentes detectaron que el vehículo a motor circulaba «a una velocidad anormalmente reducida», según ha detallado la subdelegación del Gobierno, por lo que procedieron a identificar al ocupante, un vecino del municipio vecino de Aldeamayor de San Martín, que portaba el arma -una carabina municionada de aire comprimido de calibre 22 con mira telescopica- en el asiento del copiloto y lista para su uso. El arma, de la que no presentó documentación, le ha sido intervenida y depositada en la unidad de custodia de la Guardia Civil.
El caso ha sido remitido a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid para tramitar la sanción correspondiente, al ser catalogada como una «infracción administrativa grave», según lo dispuesto en la ley autonómica de Caza y Gestión sostenible de los recursos cinegéticos. Las sanciones previstas en el texto incluyen multas entre los 2.000 y 10.000 euros, la retirada de licencia de caza y la inhabilitación para obtenerla. Aunque a este respecto la Guardia Civil no ha aclarado si la persona identificada disponía de licencia de caza.
Su identificación supone un avance en las pesquisas y desde la Asociación de Cazadores de Viana de Cega agradecen que desde el Seprona hayan estado «muy activos» en cuanto a medios y labores de vigilancia. Aunque apuntan que el problema va más allá de la persona identificada, ya que, según contabilizan, han avistado al menos a tres coches distintos con unas cinco personas a bordo en los últimos días. Además, aseguran que agentes de Medio Ambiente han identificado a otros dos individuos con visor térmico, pero que «no llevaban rifle», por lo que su presencia no constituía una sanción administratia.
En la noche del pasado miércoles eran los propios cazadores los que identificaban a otros dos hombres en la zona de caza, que alegaban estar buscando a un corzo al que habían disparado en otro coto próximo. Al pedirles que se marcharan, les advirtieron que «volverían por la noche» con un visor térmico. Ante esta situación y para facilitar la investigación del Seprona, se están organizando para reforzar la seguridad del coto con videovigilancia, por lo que esperan que se produzcan más identificaciones
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.