Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Rochas
Lunes, 26 de mayo 2025, 19:35
Con el auditorio municipal Emiliano Allende completamente lleno se presentó este fin de semana la II edición del Congreso Nacional del Toro del Cajón, que ... se celebrará el próximo sábado 14 de junio en la localidad de Medina del Campo. Illescas dio el relevo a Medina en el certamen del congreso, y así pasaron por el escenario los diferentes miembros de las siete asociaciones taurinas que estarán presentes en el II congreso; Suerte y al toro de Illescas (Toledo), Raíz taurina de Íscar (Valladolid), Cantabria Brava de Cantabria, Asociación taurina Villaconejos, de Villaconejos (Madrid), Astauvi de Villalpando (Zamora), Salvador Sánchez Frascuelo de Morazarzal (Madrid) y AST San Antolín de Medina del Campo (Valladolid). También participó el alcalde de Medina, Guzmán Gómez, quien confesó que es un «orgullo para Medina» acoger la celebración de un acontecimiento taurino tan relevante.
Noticia relacionada
Una vez hechos los reconocimientos, cada asociación presentó su toro, ejemplares que saldrán desde la calle Artillería y completarán el recorrido hasta la plaza del Coso del arrabal, de uno en uno para disfrute del público.
El festejo comenzará el 14 de junio a las 10:45 horas con la bajada de tres cajones desde la plaza de toros a la calle Artillería, una calle que estará cubierta totalmente de tierra para perseverar las pezuñas de los animales y así ver un mejor espectáculo. Cada asociación participante en el festejo recibió un cuadro con el hierro de cada toro, totalmente personalizado y heecho por una de las socias de la asociación Cultural taurina San Antolín.
El primer toro en salir será el de la asociación Raíz taurina de Iscar. Se trata de Gujarrito, de Domingo Hernández, negro, de 540 kilos, marcado con el 102, guarismo 0. La divisa es azul, encarnada y verde, de Pozos de Hinojos (Salamanca) procedencia Domingo Hernández y Garcigrande, de Juan Pedro Domecq. La Asociación Taurina Raíz taurina fue fundada en el año 2010 por 15 jóvenes de Iscar, en la actualidad son 100 socios y su presidente es Miguel Acebes.
El segundo toro será soltado por Astauvi, de Villalpando. Se trata de Barbecho, de la ganadería El Torero. Negro, de 520 kilos, marcado con el número 52 y guarismo 0. Tiene divisa azul y roja, de El bosque ( Cádiz) procedencia Juan pedro Domecq y Núñez de Villavicencio. La asociación Astauvi fue fundada en el año 2007, cuenta en la actualidad con 220 socios y su presidente es Carlos Juárez.
El tercer toro será soltado por Suerte y al toro, de Illescas (Toledo). Será Azuquita, de la ganadería de Torrestrella, negro meano corrido axi blanco algo salpicado, de 550 kilos. Está herrado con el número 36, guarismo 0, divisa azul y oro. El astado pasta en la finca el Carrascal, de Benalup Casas Viejas (Cádiz) y cuya procedencia actual tiene sangre Curró Chica, Carlos Núñez y Jandilla. La asociación Suerte y al toro fue fundada en el año 2014 y en la actualidad cuenta con 290 socios, siendo su presidente Jonathan Rodríguez.
Ya por la tarde a las 17:00 horas bajarán los cuatro cajones restantes desde la plaza a la calle Artillería. El primero en salir, cuarto del día, será soltado por la asociación Salvador Sánchez frascuelo, de Morazarzal (Madrid). Se trata de Carterista, de la ganadería de El Parralejo. De pelo negro, con 530 kilos, número 54, guarismo 1, divisa albero y verde. El animal pasta en el Parralejo, Zufre(Huelva) cuya procedencia es Jandilla y Fuente Ymbro. La asociación Salvador Sánchez frascuelo fue fundada en el año 2024, cuenta con 150 socios y su presidente es Juan Cruz Pereda.
El quinto toro será soltado por la asociación Taurina Villaconejos, de Villaconejos (Madrid). De nombre Van Gogh, pertenece a la ganadería de Juan Albarrán, de pelo colorado, de 520 kilos, número 31, guarismo 1. Tiene divisa encarnada y morada, pasta en la finca La Mata, Alconchel (Badajoz) cuya procedencia es Núñez-Domecq. La asociación taurina Villaconejos fue fundada en el año 2012 y cuenta con 87 socios. Su presidente es Miguel Velázquez.
El sexto toro será soltado por la asociación Cantabria brava de Cantabria. De nombre Paragüero, pertenece a la ganadería El Vellosino. Tiene pelo castaño, pesa 510 kilos, número 109, guarismo 1. La divisa es verde y oro y pasta en Ledesma (Salamanca), cuya procedencia es Manuel San Román de Valdés. La asociación Cantabria Brava fue fundada en el año 2024. Es la más pequeña de socios, con 38 miembros de Cantabria, País Vasco, Navarra y Castilla y León y quieren fomentar la afición en el norte. Ha soltado por primera vez en la historia un toro del cajón en Cantabria el año pasado, siendo su presidente Juan Cruz Pereda.
El último toro de la tarde lo soltará la anfitriona, la asociación cultural Taurina San Antolín de Medina del Campo (Valladolid). Se trata de Berrinche, de la ganadería de Cebada Gago. De pelo castaño claro bragado meano pesa 500 kilos. Está herrado con el número 27, guarismo 1, divisa colorada y verde, pasta en la finca la Zorrera, de Medina Sidonia (Cádiz) y cuya procedencia es Carlos Núñez, Jandilla y Torrestrella. La asociación cultural Taurina San Antolín fue fundada en el año 2008 y ya en el año 2009 soltaron el primer toro del cajón, siendo en la actualidad 200 socios bajo la presidencia de Ángel Luis Barrocal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.