Valladolid
El Museo de las Villas Romanas conmemora su vigésimo segundo aniversarioLos grupos recreacionistas Legio VII Claudia Pia Fidelis y Cohors I Gallica ofrecieron respectivamente una exposición de esgrima legionaria y un 'convivium' del siglo IV
El Museo de la Villas Romanas (MVR), recurso turístico-cultural de la Diputación Provincial de Valladolid, situado a la altura del kilómetro 137 de la ... carretera N-601 (Adanero-Gijón) a caballo entre las localidades de Almenara de Adaja y Puras, ha conmemorado este fin de semana su vigésimo segundo aniversario con una programación especial en la que los visitantes han podido disfrutar de una experiencia única de inmersión en la historia y la cultura del mundo romano.
Así durante las jornadas del sábado y el domingo el museo abrió sus puertas en horario ininterrumpido de 10,30 a 20,00 horas y ofreció visitas guiadas a las 11,00, 12,00, 17,00 y 18,00 horas para recorrer los espacios expositivos y conocer en profundidad la vida en una villa romana del siglo IV, amén de con otras interesantes propuestas.
Así el sábado, a las 13,00 horas, el grupo de recreación histórica Legio VII Claudia Pia Fidelis, que centra sus actividades en el marco temporal de las campañas de Trajano contra los dacios cuando dicha legión fue una de las unidades de élite más activas y operativas en el escenario de operaciones de las famosas campañas del emperador Marco Vl pio Trajano en el limes (frontera) danubiano, ofreció una completa exposición de esgrima legionaria centrada en las técnicas de combate empleadas por las legiones romanas durante sus enfrentamientos con los dacios.
Y el domingo, también a las 13,00 horas, la Asociación Cohors I Gallica, que se decía al estudio, reconstrucción y difusión de la historia y el patrimonio histórico de la época romana situada en el periodo comprendido entre finales del siglo III y el siglo V, replicando de manera fidedigna el vestuario, objetos de uso doméstico, instrumental médico y militar y mobiliario y recreando tácticas militares, la vida cotidiana, los ritos religiosos y la cultura y costumbres de aquella época, presentó una recreación y explicación de un 'convivium' romano del siglo IV bajo el título «¿Quis aderit in convivo?», una cena ceremonial en la que los figurantes desvelaron al público asistente detalles sobre la gastronomía, costumbres y rituales de la época.
Además, como complemento ambos días, entre las 13,00 y 15,00 horas el público ha podido disfrutar de una taberna romana ambientada al estilo de la época, donde se ofrecieron sabores inspirados en la cocina del mundo clásico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Valladolid (Provincia)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.