
Valladolid
La multa por la fuga de la vaquilla de Arroyo depende de los informes del festejoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La multa por la fuga de la vaquilla de Arroyo depende de los informes del festejo«Es muy difícil aventurarse sobre si va a haber o no sanción hasta que no tengamos los informes», anticipaba este lunes la delegada territorial ... de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, en relación a una posible multa a la que se expondría el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda por la vaquilla que el sábado se escapó del recorrido y estuvo fugada durante 22 horas, hasta que finalmente fue localizada y sacrificada en Villamarciel.
Por el momento, está la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León a la espera de recibir los informes del festejo, a modo de acta, tanto del denominado delegado de autoridad (en este caso un policía local de Arroyo) como de la Guardia Civil para recabar información sobre lo ocurrido y por qué el animal, de unos 300 kilos, pudo colarse entre las talanqueras -contaba con doble vallado de seguridad- y emprender una rápida carrera que mantuvo en alerta a varios municipios y movilizó a un amplio operativo para su captura.
Noticia relacionada
A partir de entonces, en función de lo que recojan esos expedientes, el Ayuntamiento de Arroyo, como organizador del evento taurino, se expone a una sanción -por parte del Ejecutivo autonómico, que es quien tiene la competencia sancionadora- que varía en función de la gravedad de los hechos y que puede incluso quedar en 'nada', económicamente hablando, ya que a priori «no parece» que haya ninguna anomalía por parte del Consistorio. «Estamos esperando los informes para conocer las circunstancias de cómo pudo pasar, los motivos por los que pudo escaparse de esa manera, y a partir de entonces determinar si hay o no motivo de sanción», explica Alonso, quien incide en la importancia de que no haya habido heridos.
Todo comenzó sobre las 12:30 horas del sábado. El municipio vallisoletano estaba celebrando una capea, enmarcada dentro de las fiestas de San Juan, cuando el animal se coló entre los barrotes de seguridad y emprendió una huida que terminó 22 horas después y a unos 15 kilómetros de distancia del punto donde se le perdió inicialmente la pista. La vaquilla deambuló por distintos puntos de la provincia y puso en alerta a localidades como Simancas, Tordesillas o Villamarciel, hasta que finalmente la Subdelegación del Gobierno informó de que sobre las 10:00 horas del domingo fue hallada «a unos 500 metros de la desembocadura del río Pisuerga, en la margen derecha del río Duero, al noreste de Villamarciel». «Ante la imposibilidad de atraparle con vida», subrayaba la Subdelegación, se sacrificó al animal.
En relación a este extremo, Juan Celador Zurdo, uno de los propietarios de la ganadería a la que pertenecía el animal, señaló que se optó por el sacrificio de la vaca, de dos años, «por seguridad». «No existían las condiciones idóneas para dormir al animal y fallar en eso podía ser mucho peor», afirmó, al tiempo que remarcó que aunque era «muy difícil que la vaquilla embista, si se siente acorralada o perseguida ataca, pero por propia defensa propia».
Desde el momento en que se conoció la 'huida', el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil activó un amplio dispositivo que incluyó efectivos de la Guardia Civil, las Policías Locales de Arroyo y Simancas, así como personal de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León y voluntarios.
Ya caída la noche, se incorporaron al operativo la Unidad Fénix de drones con cámaras térmicas, encargadas de rastrear el terreno con apoyo visual desde el aire, y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Tordesillas. En la mañana del domingo, a partir de las 9:20 horas, se unió también el Grupo de Rescate y Salvamento, que realizó vuelos de rastreo en la zona ribereña y los espacios naturales próximos hasta localizarla en el citado punto de Villamarciel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.