Valladolid
Una marcha por el Canal de Castilla pedirá el sábado 14 «el fin al bloqueo a Gaza»
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Una marcha por el Canal de Castilla pedirá el sábado 14 «el fin al bloqueo a Gaza»V. V.
Miércoles, 11 de junio 2025, 07:02
Educación con Palestina, colectivo «con vocación estatal» que desde hace un año agrupa a docentes, estudiantes y ampas para «concienciar a la comunidad educativa» sobre ... la situación bélica que se vive en Oriente Próximo y reclamar «el fin del genocidio y del bloqueo a Gaza», ha convocado para el sábado día 14 una caminata de 32 kilómetros por el Canal de Castilla. El recorrido (desde Dueñas hasta el barrio de La Victoria en Valladolid capital) servirá como apoyo desde Valladolid a la Marcha Internacional a Gaza que, con salida desde Egipto, caminará hasta el paso con Rafah entre el 12 y el 15 de junio. «La distancia que separa Rafah de la ciudad de Gaza es de 32 kilómetros... y ese es recorrido que haremos entre Palencia y Valladolid», explica Jusef El-Asi Seco, portavoz de Educación con Palestina en Valladolid, quien recuerda que caminatas parecidas se han convocado en otros puntos de España, como Madrid (con tres columnas), la Montaña Palentina (con dos), Miranda de Ebro o varios municipios de Cataluña.
La jornada comenzará a las 7:45 horas con salida desde la estación de autobuses de Valladolid, por lo que los organizadores piden apuntarse con antelación para garantizarse un asiento en el bus (laeducacionconpalestina@gmail.com). Una vez en Dueñas (8:30 horas) comenzará el recorrido a pie por el Canal de Castilla, con una parada para comer (de 15:30 a 17:30 horas) en el Mirador del Pisuerga (esclusa 41), donde, a seis kilómetros de la capital, se podrán incorporar si así lo desean nuevos andarines. La llegada está prevista a las 20:00 horas en la plaza de San Bartolomé, donde la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid ha organizado una concentración en la que se reclamará «el fin del genocidio y el cumplimiento de la legalidad internacional, para que empresas como la española CAF no hagan negocio, con la construcción de un tren ligero entre Jerusalén y los asentamientos ilegales».
Noticias relacionadas
Educación con Palestina tiene su germen en la Rescop (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina). «Somos profesoras y profesores de todos los niveles educativos y diferentes lugares del Estado que creemos en la educación por la paz y los Derechos Humanos y estamos en contra del genocidio que está viviendo el pueblo palestino a manos del estado de Israel», explica El-Ali Seco.
Además, la Plataforma solidaria con Palestina de Valladolid ha anunciado este martes que se suma a la Red solidaria contra la ocupación de Palestina (RESCOP), organización de la que forma parte, en la condena «sin paliativos, del secuestro de los y las integrantes del barco Madleen, perteneciente a la flotilla de la libertad, que intentaba romper el genocida aislamiento que Israel está imponiendo sobre Gaza«.
«Una vez más, el régimen israelí lleva a cabo una flagrante violación del derecho internacional abordando y secuestrando un barco en aguas internacionales. Y como es costumbre, con la impunidad que le conceden los gobiernos occidentales», aseguran desde la plataforma, que reclama «a las autoridades competentes que obliguen a Israel a liberar a las personas secuestradas y, sobre todo, que obliguen a Israel a poner fin a la ocupación y el genocidio en Palestina».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.