Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El alcalde de Valdunquillo, Mariano Valdivieso.

«Habría que inculcar las tradiciones desde la niñez»

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

«Nuestra esperanza está en marcar el rumbo a las generaciones venideras para que continúen con ese legado»

MARIANO VALDIVIESO VALDIVIESO. ALCALDE DE VALDUNQUILLO

Jueves, 22 de julio 2021

Quisiera  empezar recordando a las personas que se han ido como consecuencia de la covid-19, así como a todos sus familiares y amigos. Ya que este año el suplemento trata de las tradiciones y costumbres de los municipios, me pregunto: ¿Qué pueblo podría vivir sin sus tradiciones ? Aunque, por desgracia, se están perdiendo muchas por falta de población, como por ejemplo la fiesta de los quintos, que los jóvenes celebraban todos los años, o la matanza familiar del cerdo, que lograba reunir a todos los miembros de una misma familia alrededor del rito de la muerte de un animal que había sido alimentado durante todo el año para el sustento doméstico, aunque muchos de sus miembros se hubieran ido del pueblo para trabajar en otras provincias.

Lo que sí seguimos manteniendo son las fiestas patronales, y desde el Ayuntamiento de Valdunquillo se intenta trabajar para que estas celebraciones no se pierdan. El pueblo cuenta con dos fiestas patronales que son San Tirso, que se celebra el 28 de enero, y la fiesta de las Mercedes, el 24 de septiembre. Esta última fiesta de la patrona pertenece a una cofradía que es la encargada de mantener todas sus costumbres. La Virgen de la Merced ha gozado, y sigue gozando, de una arraigada y antigua devoción entre los vecinos y las gentes de otros pueblos de los alrededores. Su cofradía fue constituida en 1863 cuando, tras los procesos desamortización, fue clausurado el convento con la expulsión de los religiosos mercedarios.

Rogativa en tiempos de sequía

Otra fiesta local es el Voto de Villa, que tiene lugar el 14 de mayo y recuerda la rogativa que hizo el pueblo a Nuestra Señora para que lloviera en tiempos de sequía. Hace años se honraba a San Isidro el día después. Todas estas fiestas se han transmitido siempre de generación en generación, pero a mí me da la sensación de que las nuevas generaciones, al no haber nacido en el pueblo, no lo sienten tanto.

Para mantener en el futuro ciertas tradiciones habría que luchar para que desde la niñez se les inculcara la historia de nuestras tradiciones y costumbres. Nuestra esperanza es marcar el rumbo a las generaciones venideras para que continúen con el legado de dichas tradiciones y costumbres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Habría que inculcar las tradiciones desde la niñez»

«Habría que inculcar las tradiciones desde la niñez»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email