Valladolid
Comienzan los viajes gratis en autobús: 4.270 menores de 15 años ya los disfrutan y los adultos, en septiembreLos empadronados en Castilla y León pueden solicitar desde este martes la tarjeta para no pagar en los trayectos metropolitanos e interurbanos
Gratis. Cero euros. Ni un solo céntimo. Los niños y jóvenes menores de 15 años que estén en posesión de una tarjeta BUSCyL pueden montar ... gratis, desde este martes 1 de julio, en los autobuses que cubren los trayectos metropolitanos e interurbanos que dependen de la Junta de Castilla y León. Viajar entre Laguna y Valladolid, gratis. Entre Tudela de Duero y la capital, gratis. Entre Arroyo y la ciudad, gratis. De momento, es así para los menores de 15 años (4.270 niños y adolescentes han solicitado su tarjeta en Valladolid; 14.605 en toda la comunidad). Los mayores tendrán que esperar hasta el 1 de septiembre. Eso sí, desde este martes ya pueden pedir la tarjeta para disfrutar de esa gratuidad una vez pasado el mes de agosto y, en principio, hasta el 31 de diciembre.
¿Cómo? Hay que completar un formulario -que se descarga en la sede electrónica de la Junta- y adjuntar una copia del DNI. Esto es importante no solo porque la tarjeta es nominal, sino porque una de las condiciones para disfrutar de este transporte gratuito es que el viajero esté empadronado en Castilla y León. Entre las razones esgrimidas por el ejecutivo regional para la adopción de esta bonificación se encuentra «facilitar una movilidad sostenible y accesible para todas las personas y, al mismo tiempo, fijar población gracias a la capacidad del transporte por carretera para vertebrar el territorio». «Al ser una medida que alcanza a toda la población empadronada y a todo el territorio castellano y leonés, tiene gran incidencia medioambiental, puesto que el mayor uso del transporte público supone un menor uso del vehículo privado, con la consiguiente disminución de emisiones de gases contaminantes y un más eficiente consumo de combustibles», defiende el texto sobre esta medida publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), con la firma de José Luis Sanz, consejero de Movilidad y Transformación Digital.
¿A cuántas personas afectará? Es difícil saberlo. De entrada, a todos los empadronados en Valladolid (en toda Castilla y León). Pero lo cierto es que no todos los vecinos de la provincia son usuarios del transporte público. Sí que hay algunas cifras que se pueden tener en cuenta. Por ejemplo, que durante el año pasado, las líneas implicadas en el transporte metropolitano de Valladolid sellaron 3.210.375 viajes. De ellos, dos rutas concentran el 62,5% de los desplazamientos. La primera en número de usuarios es la Valladolid-Arroyo, con 1,2 millones de viajes validados en 2024. La segunda, la Valladolid-Laguna de Duero, con aproximadamente 809.000, de acuerdo con los datos de la Consejería de Movilidad. Si se contabilizan todos los viajes (no solo los metropolitanos, sino también los interurbanos), el total en Castilla y León es de 14,8 millones. De ellos, casi un tercio tienen lugar en Valladolid (4.452.990). Esta cifra de desplazamientos presenta un constante crecimiento en los últimos años. En 2022 eran 3.636.282. En 2023 se superó la barrera de los cuatro millones (4.091.893) y el año pasado se registró un incremento interanual del 8,8%.
En total, según los datos de la Junta, Valladolid tiene 298 rutas. De ellas, 103 son de transporte regular, 17 están etiquetadas como transporte metropolitano, hay 88 de transporte a la demanda y 90 de prestación conjunta.
El calendario de aplicación de la gratuidad de estos servicios comenzó el pasado 1 de junio, cuando se abrió el plazo para que los menores de 15 años empezaran a solicitar esta tarjeta BUSCyL. Este martes 1 de julio entra en vigor la gratuidad de los viajes para estos menores de 15 años y, además, es la fecha para que quienes hayan superado ya esa edad puedan tramitar la tarjeta. A partir del 1 de septiembre, todos los que estén en posesión de ella podrán usarla para viajar gratis en todas las rutas de transporte metropolitano y, desde esa fecha «y de manera progresiva» podrá utilizarse también en los trayectos de transporte interurbano. En una primera fase (entre el 1 de septiembre y 31 de octubre) la gratuidad del transporte interurbano llegará a 742 rutas autonómicas, con la incorporación de aquellas provincias sin servicio metropolitano (Ávila, Palencia, Soria y Zamora). Después, se ampliará al resto de la comunidad, incluido Valladolid. Una vez finalizado el proceso, explican desde la Junta, «todos los empadronados podrán viajar gratis en 2.629 rutas y 243 concesiones gestionadas por 111 empresas de Castilla y León».
Así, los primeros adultos beneficiarios de los autobuses gratis serán los viajeros del transporte metropolitano, que en Valladolid implica a los municipios de Arroyo, Boecillo, Cabezón de Pisuerga. Cigales, Fuensaldaña, La Cistérniga, Laguna de Duero, Mucientes, Renedo de Esgueva, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Villanubla y Zaratán, en sus conexiones con la capital.
El consejero de Movilidad aseguró este lunes en Salamanca que esta apuesta no solo apunta a un beneficio económico para los viajeros, sino que también mejorará «la digitalización y modernización» de los cerca de dos mil autobuses que hacen estas 2.629 rutas autonómicas. Para ello, informa Ical, se han invertido 30 millones de euros, para la recogida de datos y su transmisión «en tiempo real» al Centro de Control inaugurado recientemente en León. Así, hay canceladoras con sensores («cámaras incluso») en el interior de los autobuses y también «postes o marquesinas inteligentes» para la validación de los viajes. La Junta calcula que asumir el coste de estos viajes gratis supondrá entre 60 y 65 millones de euros para las arcas autonómicas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.