Valladolid
Una fuga de agua obliga a desalojar de madrugada a 100 clientes de un hotel en La CistérnigaEl grueso de los huéspedes fueron realojados en otras habitaciones u hoteles y al resto se les devolvió el dinero
La tormenta, que anoche volvió a iluminar los cielos de Valladolid, nada tuvo que ver en esta ocasión con lo ocurrido en el hotel situado ... en la travesía de La Cistérniga. El alojamiento sufrió una aparatosa inundación a primera hora de la madrugada de este domingo fruto del reventón de una tubería en la tercera planta, la más alta del inmueble, lo que obligó a movilizar a los servicios de emergencia y a desalojar temporalmente a los cien clientes que estaban en ese momento en sus habitaciones.
Los hechos ocurrieron pasada la una de la mañana, cuando se detectó una fuga de agua en la tercera planta del hotel San Cristóbal, situado en el número 30 de la avenida de Soria, que afectó inicialmente a cuatro habitaciones, cuyos inquilinos alertaron a los empleados y estos llamaron a su vez al 112 a las 1:19 horas.
A partir de entonces se movilizaron bomberos y guardias civiles, así como personal del Ayuntamiento de La Cistérniga e, incluso, llegó a activarse una Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias (UALE) de Protección Civil en previsión de que hubiera que realojar en plena madrugada a los afectados, entre los que se encontraban 39 menores pertenecientes a un equipo deportivo.
«Ha sido un problema puntual, que ya está solucionado y seguimos funcionando con normalidad», afirma su director
Trabajadores y bomberos enseguida localizaron el origen de la fuga, una tubería de agua caliente fracturada en el tercer piso del ala del hotel que está en uso, ya que hay una parte en obras de rehabilitación, y enseguida cortaron el agua de todas las instalaciones..
Para entonces, ya bien avanzada la madrugada, se había alojado temporalmente en un salón del propio hotel a las cerca de cuarenta integrantes del citado club deportivo y al resto de clientes, en torno a sesenta, se les ofrecieron alojamientos en otros hoteles cercanos, se les devolvió el dinero o fueron reubicados en otras habitaciones; al igual que ocurrió finalmente con el grupo de menores.
«Fue más aparatoso que otra cosa, ya que enseguida se detectó el problema y se buscaron soluciones para todos nuestros clientes», explica este domingo el director del hotel San Cristóbal, Tomás Ayer, quien concreta que «la mayoría de los clientes pudieron permanecer con normalidad en el hotel y a los que se encontraban en las seis habitaciones afectadas por la inundaciones se les buscó otros hoteles próximos o fueron reubicados».
El responsable del hotel, que tiene capacidad para 150 personas y que se encuentra en la recta final de una ambiciosa rehabilitación, asegura que el establecimiento «ha vuelto a funcionar con normalidad» este domingo salvo en las seis habitaciones afectadas por la fuga de agua, de las 56 que tiene disponibles en las alas que no están en obras.
Un polideportivo y una unidad de apoyo
Durante el desalojo y las labores de reubicación del centenar de clientes que estaban alojados en las instalaciones llegó a barajarse la posibilidad de habilitar un polideportivo para albergar a algunos de los afectados y llegó a movilizarse a la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias de Protección Civil, si bien finalmente se descartó la primera opción y se desmovilizó a dicha unidad al encontrarse soluciones para los afectados.
«Ha sido un problema puntual, que ya está solucionado y mantenemos nuestra actividad con normalidad», reitera el director.
Fuentes de la Guardia Civil confirman que durante el desalojo temporal del hotel no hubo que lamentar heridos y que todos los clientes encontraron una solución bien en el hotel bien fuera de él o se les devolvió el dinero de la estancia en el caso de aquellos que así lo solicitaron.
El hotel San Cristóbal abrió sus puertas en 1980, cuenta con capacidad para alojar a 150 personas y salones para quinientos comensales. En la actualidad, desde hace un lustro, funciona como escuela de formación de personal para hostelería a través de un convenio con la oenegé Accem.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.