Valladolid
La custodia de Antonio de Arfe de Rioseco brilla en el ecuador de sus fiestasTeatro de calle, vermú y tardeo con música, juegos de peña, encierro y fuegos artificiales fueron parte de la jornada festiva
Medina de Rioseco llegó este domingo al ecuador de sus fiestas patronales en honor a San Juan con la celebración del Corpus Christi en una ... soleada mañana de calor en la que, de nuevo, recorrió las principales calles de la ciudad la centenaria custodia que el prestigioso platero Antonio de Arfe realizara en el siglo XVI. Cientos de vecinos siguieron una procesión que, como es habitual, fue abierta por los niños y niñas que días atrás habían realizado su primera comunión.
Uno de los momentos especiales de la procesión fue cuando la custodia pasó por encima de la larga alfombra elaborada en la calle Mayor por un grupo de voluntarios. Cuando la custodia llegó a las iglesias de Santiago y de Santa Cruz, como es tradición, los recién nacidos postrados en altares adornados con almohadones y pétalos de flores recibieron la bendición del párroco con custodia de mano. Como sucediera el año pasado por primera vez, la Junta de Semana Santa colocó un altar frente a su sede con la escultura del siglo XVII de San Agustín perteneciente al Museo de San Francisco.
La fiesta del Corpus supuso un nuevo motivo para visitar la Ciudad de los Almirantes y ver entre los soportales de la calle Mayor una de las creaciones más relevantes de la platería española. Encargada a Arfe por la cofradía del Santísimo Sacramento de la iglesia de Santa María, la custodia se caracteriza por su delicada estructura arquitectónica y exquisita ornamentación de estilo plateresco, así como el refinamiento de sus relieves y esculturas de bulto redondo.
Tras la celebración del Corpus hubo un multitudinario vermú amenizado por la charanga La Nota. El tardeo en La Fragua de Vulcano y la representación de El Tesoro de mala parte a cargo de Teatro de Kamarú dieron paso a los divertidos juegos tradicionales de peñas en los que los participantes mostraron su habilidad y fuerza en la tradicional subida al remolque inclinado de un camión para coger las cintas en las que estaban los premios, el soga-tira y la carrera de sacos.
Más tarde tuvo lugar el recorrido de minibueyes y un nuevo encierro, llegando a las últimas horas del día con la fiesta para mayores con Agüita Salá, los fuegos artificiales en el Canal de Castilla y la orquesta Nueva Banda en la Plaza Mayor.
La jornada del lunes contempla la gran fiesta infantil de fin de curso de los centros escolares con hinchables para todas las edades y la fiesta de fin del curso del IES Campos y Torozos, con paintball. El vermú estará amenizado por Pacharanga, dando paso a la tarde con Dj Bethsaida Fritis en bar Chalet. Más tarde saltarán de nuevo a la calle los minibueyes antes de que se celebre un nuevo encierro. La noche será para el fuego con Scura splats y su espectáculo de pitotecnia Alien´s Foc. La hoguera de San Juan y la orquesta Marsella pondrá fin a la cuarta jornada festiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.