Valladolid
El chupinazo del Club Almirantes en su vigésimo aniversario inicia las fiestas de RiosecoMúsica, teatro de calle, encierros o fuegos artificiales son parte de un programa que se prolongará hasta el martes
«Estamos orgullosos de tener las mejores fiestas del mundo mundial» son las palabras que componentes del Club Deportivo Almirantes, en sus 20 años promocionando ... el baloncesto, gritaron este viernes desde el balcón del Ayuntamiento de Medina de Rioseco, al ser los grandes protagonistas del chupinazo que dio inicio las populares fiestas patronales de San Juan. Ante numerosos peñistas, vecinos y allegados, el presidente del club de baloncesto, Luis Alfonso de la Iglesia, tomó la palabra para lanzar un agradecimiento a patrocinadores, colaboradores, padres, jugadores, entrenadores y simpatizantes presentes en sus dos décadas de historia, sin olvidarse de los fundadores, animando a todos a divertirse «como si no hubiese un mañana, pero siempre bajo el respeto a los demás».
En ese momento tomaron la palabra «los verdaderos protagonistas de este pregón» con pequeños mensajes de jugadores de las distintos equipos del club, como el de las escuelas, que animaron a «que boten las peñas»; el del equipo alevín femenino, con un «viva el deporte»; el del alevín mixto con un «viva Medina de Rioseco»; el del infantil femenino, expresando que «este club nos ha enseñado que somos más que un equipo. Somos una gran familia» y un «viva el Club Deportivo Almirantes»; el del infantil masculino, destacando la labor y el esfuerzo de los entrenadores con un «viva el baloncesto»; y el del cadete femenino con el deseo de que «os lo paséis genial en las fiestas», poniendo fin al pregón un «viva España» y un «viva San Juan, que comiencen las fiestas».
Tras el chupinazo, que estuvo precedido del pequechupinazo con la celebración de un gran prix infantil, se llevó a cabo, por medio de la calle Mayor de la Ciudad de los Almirantes, de un multitudinario y animado desfile de peñas al son de las divertidas músicas de Pacharanga, que dio paso a un recorrido de minibueyes para los más pequeños antes de que se celebrase el primer encierro, que, después de muchos años, cambió la calle de Castilviejo por la de Ruego, Carmen y V Centenario en un recorrido conocido por los aficionados al ser el del Toro de Carnaval. Tras el encierro tuvo lugar una suelta de vaquillas en la plaza de toros. La noche, en el corro del Carmen, fue para el mejora ambiente festivo con el concierto de Cañoneros y la macrodiscoteca Electromoon, en una maratoniana noche de música en la que también tuvo su protagonismo el gran Dj Nano, que hizo vibrar a cientos de personas con su música dance y electro.
El programa para hoy sábado contempla por la mañana el concurso de tanga y Diver chef junior en las Pequefiesta en dos sesiones, llegando al mediodía con el vermú animado por el ritmo frenético de las canciones de la Electrocharanga Lokomotores. El tardeo de Dj Rubén en el bar España iniciará las actividades vespertina en la que también habrá teatro de calle con «Cuentos, risas y rock and roll», a cargo de Concedeclown, y un concierto de la banda municipal en la residencia de ancianos, dando paso a las 19.30 horas a la becerrada benéfica de la Asociación Taurina, que, en su décimo tercera edición, será a beneficio de la Asociación Campanilla de Valladolid de niños oncológicos. Con la fiesta remember de Dj Óscar Anta con música de los 90 se iniciarán las actividades nocturnas en las que la emoción regresará a la calle con el décimo cuarto toro del cajón, que estará precedido de un recorrido de minibueyes. Más tarde, la gran orquesta gallega New York llenará la plaza Mayor de la mejor música en directo en todo un espectáculo, poniendo fin a la jornada el festival de DJ Pandereta Fest a partir de las cuatro de la madrigada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.