
Secciones
Servicios
Destacamos
El sentimiento de identidad y pertenencia al medio rural es algo que también se puede educar. Un fin que busca el cuaderno «Somos Tierra y ... Monte. Contigo hacemos Campos y Torozos, un territorio rural sostenible», que ha visto la luz en los últimos días como un proyecto educativo dirigido a escolares que ha sido impulsado por el Grupo de Acción Local Campos y Torozos, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España. Con un enfoque pedagógico, creativo y profundamente territorial, el cuaderno ofrece 68 páginas de actividades, juegos, ilustraciones y contenidos didácticos que promueven el conocimiento del entorno rural, el respeto por el medio ambiente y la valoración del patrimonio natural y cultural de la comarca vallisoletana de Campos y Torozos (entre Tierra de Campos y montes Torozos).
Desde el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos se ha incidido en que este cuaderno es especialmente importante para el territorio porque actúa como semilla de futuro, ya que promueve el arraigo, refuerza la identidad local y ayuda a construir una narrativa positiva del medio rural como espacio vivo, dinámico y lleno de oportunidades. Es una herramienta para educar desde el territorio y para el territorio, fortaleciendo el tejido social y despertando el orgullo de pertenencia desde la infancia. Además se rompe con la imagen distorsionada, pesimista y negativa de los espacios rurales, acabando con el discurso habitual de expulsión y éxodo.
Los alumnos que se acerquen a este cuaderno, según se expresa en su texto de presentación, podrán «descubrir que somos un territorio lleno de oportunidades para quedarse a vivir y trabajar». Una publicación que les propone un viaje para conocer en profundidad el territorio que habita: su clima, sus espacios naturales, su fauna y flora, el sector agrario y agroalimentario, el turismo, sus personas emprendedoras, su patrimonio, «porque solo se aprende a amar lo que se conoce y valora». Por eso se anima al alumno a que «no esperes más y abre este cuaderno para aprender algunas cosas que seguro no conoces. Y recuerda, ¡sin pueblos no hay futuro!».
La utilidad del cuaderno en el aula ya está siendo reconocida por los centros escolares riosecanos. De esta manera, la profesora del Colegio San Vicente de Paúl Rocío Antolín ha destacado que «es una herramienta transformadora que promueve el vínculo y el arraigo con el territorio. Las actividades son muy motivadoras y ayudan al alumnado a descubrir su entorno desde una mirada nueva y comprometida». Por su parte la jefa de estudios del Colegio Rural Agrupado Campos Góticos, Verónica de la Iglesia, aseguró haber acogido el cuaderno con entusiasmo al ser «un material muy apropiado para el tercer ciclo, para la asignatura de medidas de atención educativa, una materia nueva para los alumnos que no cursan religión católica, en la que el currículum dicta que se trabaje el entorno como cada centro decida».
La buena noticia es que el cuaderno «Somos Tierra y Monte» ya está disponible para su consulta y descarga gratuita en la Biblioteca Digital de Castilla y León. Conozco mi territorio, Un espacio con recursos y oportunidades para vivir, Un legado que conservar, Campos y Torozos, un territorio rural comprometido con el desarrollo sostenible y El grupo de acción local Campos y Torozos y el programa Leader son los título de los cinco capítulos en los que los alumnos encontrarán los epígrafes de El valor de nuestro clima, Escenarios de biodiversidad, Campos y Torozos, Explorando la flora y la fauna, La importancia de la agricultura y la ganadería, Del campo a la mesa; Un destino, muchas experiencias; Sembrando ideas, cosechando futuro, Las huellas del tiempo, Raíces y tradiciones o Nuestra cultura, nuestra identidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.