Borrar
Maquinaria pesada y operarios en las obras de construcción de una nueva bodega del grupo J. Fernando Family Wines en Rueda. Patricia González

Una bodega manchega invertirá 9,5 millones en un proyecto en la DO Rueda

El grupo J. Fernando Family Wines finalizará en los próximos meses las obras de construcción tras una inversión global de 9,5 millones de euros

Patricia González

Rueda

Domingo, 5 de julio 2020, 10:29

En 2017 el grupo bodeguero J. Fernando Family Wines, radicado en La Mancha, decidió ampliar su proyecto empresarial invirtiendo en una de las denominaciones de origen con mayor proyección internacional, Rueda. Tras adquirir varias parcelas en el municipio –135 hectáreas en total–, un año después testó el mercado con las primeras botellas de verdejo y sauvignon blanc. Ahora, en plena crisis económica por la pandemia de coronavirus, esta empresa familiar pondrá el broche final a su proyecto vallisoletano con la construcción de una bodega que «completará la aventura en la que nos embarcamos hace un par de años de ampliar nuestra empresa a nuevas DO», explica el presidente de la firma, José Fernando Pérez, que espera poder estrenar parte de las nuevas instalaciones el próximo septiembre con una vendimia rodense.

Por el momento, y tras el parón provocado por el estado de alarma, las obras van a buen ritmo y una vez finalizadas la inversión global del proyecto ascenderá a 9,5 millones de euros.

La bodega, ubicada en el término municipal de Rueda, responde a un edificio de líneas limpias dividido en varias estructuras, en las que los materiales nobles se mezclan con las nuevas tendencias arquitectónicas que priman la sostenibilidad medioambiental. Además de un inmueble principal, en el que se recibirá a visitantes y clientes y donde estarán las oficinas y estancias como las salas de catas, habrá varios cubos en los que se instalarán las zonas de elaboración de los blancos. De ahí saldrán los vinos embotellados que J. Fernando Family Wines exporta a países como Alemania, Francia, Rusia, Canadá, China, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Guatemala.

Apertura de nuevos mercados

Según el dueño de la bodega, cerca del 40% de su producción llega a diversos mercados europeos, siendo Rusia su principal cliente fuera de España. Asimismo, el 60% de sus vinos son degustados en restaurantes del territorio nacional y otros establecimientos del denominado canal Horeca. Junto a esto, la dirección está dando los primeros pasos para abrir una nueva estrategia comercial en superficies de alimentación.

En 2018 la empresa embotelló en Rueda alrededor de 200.000 botellas de verdejo. Un año más tarde la cifra escaló hasta las 700.000 y este año, debido al impacto de la covid y al igual que en el caso de otras bodegas de la zona, la estimación de producción «no está cerrada y dependerá de diversos factores que tendremos que estudiar en profundidad».

El conjunto de la familia se reparte y organiza la gestión de las bodegas, lo que ha permitido crear un proyecto sólido y fuerte que funciona como un engranaje perfecto, siendo la exportación uno de los puntos fuertes que ha ayudado a consolidar y expandir sus vinos por el mundo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una bodega manchega invertirá 9,5 millones en un proyecto en la DO Rueda

Una bodega manchega invertirá 9,5 millones en un proyecto en la DO Rueda