Aprobados dos nuevos sectores para el crecimiento del Parque Logístico de Tordesillas
La medida de la Junta de Castilla y León favorece la implantación de nuevas empresas en un espacio que aspira a conseguir más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial
El Parque Logístico de Tordesillas continúa con su plan de crecimiento y expansión hasta conseguir el millón de metros cuadrados de suelo industrial, algo ... que ocurrirá próximamente con la aprobación del cuarto sector. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha aprobado definitivamente el Plan Parcial de los sectores II y III. Una medida que «supone un importante paso para este enclave y permitirá al municipio disponer de más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial, empresarial y logístico», señalan desde el Consistorio.
«La aprobación de este plan permitirá avanzar en la consolidación de Tordesillas como un importante centro logístico e industrial de la región, favoreciendo el empleo, el desarrollo económico y la mejora de infraestructuras en nuestro municipio», ha señalado Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas. «Este es un paso más hacia el futuro de Tordesillas, y seguiremos trabajando con firmeza con el resto de instituciones implicadas para que este proyecto beneficie a todos nuestros vecinos, creando un entorno de crecimiento, sostenibilidad y prosperidad», ha añadido.
De esta manera, Tordesillas llegará a ofrecer más de un millón de metros cuadrados de suelo industrial gracias al, ya aprobado, desarrollo de los sectores dos y tres, y próximamente el cuarto. La Entidad Estatal de Suelo (SEPES), responsable del espacio, comercializa en la actualidad 241.686 metros cuadrados en el sector I, si bien el desarrollo de los nuevos sectores II, III y IV permitirá añadir a esta oferta otros 800.000 metros cuadrados de suelo industrial de grandes proporciones.
Un enclave único que posiciona a Tordesillas como referente al frente de uno de los parques logísticos de mayor envergadura de la provincia, lo que, añadido a su ubicación, permitirá dar respuesta a la solicitud de suelo industrial que ya existe por parte de diferentes empresas y grupos de inversión.
La ejecución del sector II conlleva la realización de una entrada y salida directa a la A-6 que dará viabilidad a todos los proyectos empresariales que próximamente decidan instalarse en la localidad. Además la ordenación contempla la implantación en este área de una red de itinerario ciclista, previendo su continuidad en el zona I, que no dispone de dicha red en la actualidad. Por su parte, la sección III ofrecerá continuidad al sector I, y será la de mayor envergadura de todos el parque logístico, con 350.000 metros cuadrados de suelo industrial general y de gran superficie. Además, contará con parcelas de equipamiento y para servicio terciario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.