Valladolid
Paseos al sol por Barrio España: 776 metros de aceras desnudas por la pérdida del arbolado
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Paseos al sol por Barrio España: 776 metros de aceras desnudas por la pérdida del arboladoVaya por delante que la tala estaba prevista desde tiempo atrás en el marco no solo de la sempiterna guerra contra los daños causados por ... las raíces sino también para cumplir la normativa sobre accesibilidad en algunos puntos de las antes arboladas aceras del corredor completo, que ronda los ochocientos metros lineales, formado por el paseo del Cauce y la colindante calle Valle de Arán. Entre las dos vías de Barrio España se han talado la friolera de 88 ejemplares, algunos de gran porte y otros un tanto pírricos, para renovar el adoquinado de sus aceras y abrir un amplísimo paseo, especialmente en el caso de Valle de Arán, carente prácticamente por completo de sombra.
Los operarios, una vez terminada la intervención en el tramo inicial del paseo del Cauce, entre los cruces con Serranía de Ronda y Valle de Arán (136 metros lineales), donde se talaron quince ejemplares de gran porte (solo se salvo uno) del lado de las viviendas para habilitar una amplia acera adoquinada que duplicó su ancho hasta rondar tres metros, trabajan ahora para rematar una obra idéntica en la acera que discurre por la calle Valle de Arán, el corredor que rodea este lateral de Barrio España del lado de las riberas que miran al Pisuerga. Allí se talaron en marzo nada menos que 73 árboles y se eliminaron sus pequeños alcorques para abrir una acera adoquinada que de entre tres y cuatro metros de ancho de punta a punta de este amplio paseo, ahora al sol, que bordea el barrio desde La Rondilla hasta prácticamente la salida a la ronda interior norte (VA-20) a lo largo de sus 640 metros lineales.
La calle Valle de Arán, del lado de la ribera y de la hilera de servicios administrativos y públicos que acoge (un punto limpio, el futuro laboratorio tecnológico de la antigua nave del mercado del Val, los huertos comunitarios, la Cámara de Contratistas, el Vivero de Empresas, el Centro de Artesanía de Castilla y León y el frontón y las pistas deportivas de Soto de la Medinilla), carece ahora prácticamente de sombras bajo las que refugiarse una vez rematado el grueso de la intervención, desde el comienzo de la vía pasado el puente del Esgueva hasta las pistas deportivas de Soto de la Medinilla. Los trabajadores están ahora rematando el adoquinado del último tramo de cien metros desde el frontón hasta el cruce con la calle Costa del Azahar.
En toda la calle se han salvado por ahora, como una suerte de pequeño oasis, presumiblemente con las horas contadas, cuatro árboles de gran porte a las puertas de la sede del Vivero de Empresas. Los cuatro se mantienen en sus pequeños alcorques, junto a otros dos ya vacíos, precisamente en el tramo de Valle de Arán en el que peor estado se encontraba, y se encuentra, el adoquinado levantado por las raíces que justificó la tala del resto de ejemplares de la calle.
La tala masiva, sin reposición, al menos en su emplazamiento original, del arbolado en estos dos tramos consecutivos del paseo del Cauce y de la calle Valle de Arán ha tenido como contrapartida, en el caso de la segunda, la reposición parcial del arbolado con la plantación de ejemplares, por ahora en una fase inicial de crecimiento, en los jardines de la ribera situados en los pocos espacios sin edificar del tramo afectado. Pero están fuera de una acera que en adelante carecerá de sombra y que, eso sí, gana de manera más que notable en accesibilidad con sus cuatro metros de ancho de adoquines rojos y blancos.
La intervención, no obstante, tiene una segunda fase que alcanzará al otro lado de la acera, que también cuenta con decenas de árboles en pequeños alcorques y adoquines levantados por sus raíces, ante la hilera de viviendas de este lateral de Barrio España. Allí sí se respetarán los ejemplares existentes y se habilitarán parterres corridos para evitar los daños de sus raíces cuando se repongan los tramos de la acera que se encuentran en peor estado.
Y lo mismo ocurrió con anterioridad en el paseo del Cauce, donde se respetó el arbolado existente del lado del Esgueva para habilitar parterres corridos y, de paso, eliminar una escalinata y el desnivel existente (ahora ocupado por el espacio de tierra entre los árboles) entre la acera que discurre junto al cauce y los huecos para el estacionamiento de vehículos. Entre estos últimos, además, se han habilitado un par de parterres perpendiculares y plantado dos nuevos árboles.
La creación de esta suerte de paseo al sol que circunvala ahora el esquinazo completo de Barrio España dibujado por el paseo del Cauce y la calle Valle de Arán, a lo largo de 776 metros lineales, vino justificada, en palabras del concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, en la necesidad «de cumplir la normativa de accesibilidad y el plan director del arbolado». Entonces se comprometió a reponer, incluso con creces, los ejemplares talados en los jardines colindantes a Valle de Arán. En ellos, por ahora, se han plantado 22 nuevos árboles en la línea más cercana a la acera de los huecos intecalados entre los edificios y servicios.
Los vecinos, que entendieron la medida por el mal estado de algunos tramos de las aceras dañadas por las raíces, especialmente en el paseo del Cauce, se preguntaron al comienzo de la intervención (en el mes de enero), y aún ahora, por qué «no se abrieron parterres corridos para salvar el mayor número de árboles posibles en Valle de Arán» cuando la acera allí, al contrario que en el paseo -allí apenas había un metro y medio de ancho ante las viviendas-, contaba con más de dos metros de ancho accesible hasta los alcorques.
La reciente remodelación de la plaza del Marqués de Suances, epicentro del poblado de Endasa, situado en la esquina del Barrio España que mira a la avenida de Santander, sí respetó el arbolado de gran porte existente, que se conservó entre amplios parterres ajardinados durante las obras, ya concluidas, llevadas a cabo entre finales de 2024 y comienzos de 2025. Los vecinos, eso sí, aún esperan que se cumpla el compromiso municipal para recuperar el parque infantil suprimido de la plaza en una parcela colindante, situada a ochenta metros, al final de la calle Cantabria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.