Valladolid
La ladera de Parquesol que mira al estadio abandonará su aspecto silvestre para acoger un parqueLa obra de las 114 viviendas para jóvenes que ha iniciado la Junta en la calle Julio Senador Gómez irá acompañada de la rehabilitación de la falda de cerro con paseos y zonas de juego
Ya han comenzado los trabajos de desmonte, con la presencia de dos grandes palas retroexcavadoras y camiones de carga para retirar la tierra sobrante. La ... ladera norte de Parquesol, que conecta en pendiente la parte trasera de la calle Juan de Valladolid (IES Parquesol) con la calle Julio Senador Gómez, donde se sitúa la piscina cubierta y el polideportivo, cambiará su actual aspecto silvestre en los próximos meses para dar paso a un parque semiurbanizado manteniendo partes de la actual zona verde.
Ahora este suelo, ubicado a continuación del canal del ascensor y las escaleras mecánicas que dan servicio en esta vertiente del barrio alto desde marzo de 2023, es el hogar de cientos de conejos y el lugar que eligen algunos propietarios de perros para soltarlos un rato y que se desfoguen. Cuenta con algunos senderos, pero la maleza y su orografía impide un tránsito seguro.
La obra de construcción de las 114 viviendas colaborativas para jóvenes en régimen de alquiler que ha comenzado a levantar la Junta de Castilla y León a través de la empresa pública Somacyl en la parte de baja de este terreno, que tiene una superficie total 2,7 hectáreas, irá acompañada de una intervención en toda la falda verde que se asoma a la vertiente del estadio José Zorrilla para que pueda ser utilizada por los vecinos. En total, según las estimaciones del Consistorio, este nuevo parque tendrá una extensión superior a los 10.000 metros cuadrados.

Nuevo parque en la ladera norte de Parquesol
Padre Llanos
Zona de
juegos infatiles
Zona de
calistenia
Julio Senador Gómez
Área residencial
Ciudad de la Habana
Juan de Valladolid
N
Ascensor
50 m
Hernando de Acuña
Corte transversal
Área residencial
Zona de calistenia
Camino
Villa del Prado
Parquesol
Corte transversal
Área residencial
Camino
Camino
Villa del Prado
Parquesol
Corte transversal
Área residencial
Zona de juegos
infantiles
Villa del Prado
Parquesol
Fuente: Ayuntamiento de Valladolid

Nuevo parque en la ladera norte de Parquesol
Padre Llanos
Zona de
juegos infatiles
Zona de
calistenia
Piscina
municipal
Julio Senador Gómez
Área residencial
IES
Parquesol
Ciudad de la Habana
Juan de Valladolid
N
Ascensor
50 m
Hernando de Acuña
Corte transversal
Área residencial
Zona de calistenia
Camino
Villa del Prado
Parquesol
Corte transversal
Área residencial
Camino
Camino
Villa del Prado
Parquesol
Corte transversal
Área residencial
Zona de juegos
infantiles
Villa del Prado
Parquesol
Fuente: Ayuntamiento de Valladolid

Nuevo parque en la ladera norte de Parquesol
Padre Llanos
Zona de
juegos infatiles
Piscina
municipal
Zona de
calistenia
Julio Senador Gómez
Área residencial
IES
Parquesol
Ciudad de la Habana
Juan de Valladolid
Ascensor
N
50 m
Hernando de Acuña
Corte transversal
Área residencial
Zona de calistenia
Camino
Villa del Prado
Parquesol
Corte transversal
Área residencial
Camino
Camino
Villa del Prado
Parquesol
Corte transversal
Área residencial
Zona de juegos
infantiles
Villa del Prado
Parquesol
Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
Junta y Ayuntamiento, a través del Servicio de Parques y Jardines, ultiman su diseño definitivo, aunque desde Somacyl ya avanzan que la idea es crear una serie de sendas para el paseo con grava machacada, zonas de juegos infantiles, un espacio para la práctica de la calistenia (ejercicio de fuerza en barras), bancos y algún elemento para la protección de las aves, como una serie de cajas-nido.
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, explica que a pesar de que ya hay planos elaborados se trata aún de un borrador. «Lo que se pretende es que sea una zona accesible para poder disfrutarla, que tenga menos pendientes y que cuente una serie de elementos para darle actividad», explica el edil. Así, se plantea la instalación de área de columpios, también está barajado habilitar una especie de estanque, así como crear una seria terrazas con bancos para el descanso que actúen como mirador. Las vistas de esta ladera permiten apreciar toda la parte norte de la capital, desde casco histórico al Duque de Lerma y más allá.



El presupuesto que maneja la Junta para el global de la intervención es 13,5 millones de euros, según consta en el acuerdo de formalización de esta obra, que ejecutará la empresa alicantina Media Caña S. L. Se construirá una promoción de 114 viviendas repartidas en tres bloques con 38 pisos cada uno de ellos. El pasado 12 de mayo el Consistorio aprobaba la cesión directa a favor del Gobierno regional del suelo destinado a estos edificios por un periodo de 50 años. El valor estimado de la parcela a construir alcanza los 3,5 millones de euros.

La altura de estos bloques alcanza las cuatro plantas: baja más otros dos pisos y el bajocubierta. Cada vivienda tendrá una superficie de sesenta metros cuadrados distribuidos en salón-comedor-cocina, dos dormitorios, dos baños y unas terrazas de unos seis metros cuadrados. Los pisos contarán con armarios empotrados, suelo radiante, fachada SATE (con un aislamiento que ahorra hasta un 70% los gastos en calefacción) y calificación energética A.
Las zonas comunes estarán destinadas a lavandería y un espacio de 'coworking', una sala de trabajo compartida para los inquilinos. La promoción cuenta con 114 plazas de aparcamiento en sótano y otros tantos trasteros. Las infografías facilitadas por la empresa pública permiten apreciar la generación de unas zonas ajardinadas en forma de terrazas en la parte posterior de este conjunto residencial.
La obra ya está en marcha y el plazo de ejecución estimado es de 19 meses, con lo que podrían estar listas para entrar a vivir a finales de 2026. Para optar a una de estos pisos es necesario estar inscrito en el Registro Público de Demandantes de Vivienda de Protección Pública de Castilla y León.
Esta intervención recibió alegaciones por parte de la comunidad de propietarios de la urbanización de adosados situada al otro lado de la calle Julio Senador Gómez. Aseguraban que los futuros bloques iban a crear sombra sobre sus viviendas, lo que impediría el correcto funcionamiento de las placas solares instaladas en cubiertas, además de considerar pernicioso el alto volumen de tráfico que iba a generar en esta vía la circulación de los coches de los futuros residentes. Los técnicos municipales desestimaron estos argumentos y ratificaron que el futuro inmueble cumple con todos los requisitos legales y urbanísticos.
Con esta promoción en la calle Julio Senador Gómez, son ya cuatro las obras de vivienda joven en ejecución impulsadas por Somacyl, a las que se suman los 63 pisos ya entregados a los inquilinos tras la reforma de la antigua casa cuartel de Puente Colgante. Así, en este momento se está trabajando en un bloque de 59 casas en el plan parcial Los Viveros; otro con medio centenar de hogares en la calle Mieses, en la zona de las Eras de Huerta del Rey, así como en la promoción de 152 viviendas en ocho bloques en Parque Alameda, en una parcela situada en la confluencia de las calles Campo Charro, Valdeón, Campo de Vitigudino y Salón de Abadengo.
Además, el pasado 25 de abril Ayuntamiento y Junta firmaban un protocolo mediante el cual el primero cede a la Consejería de Medio Ambiente cuatro antiguos pabellones militares del Cuartel de Caballería Conde Ansúrez, catalogados por su valor histórico, para habilitar un total de cien viviendas. Está previsto que está promoción esté concluidas en un plazo de dos años.
Nueve piezas al sur
A las obras ya iniciadas en la ladera norte se suman las que están en ejecución desde hace meses en la falda sur del plan parcial. La reordenación de las últimas parcelas vacantes en esta vertiente convertirán nueve piezas con una superficie total de más de cuatro hectáreas -46.942,67 metros cuadrados- en zonas verdes y estanciales que estarán conectadas entre sí por una red de paseos.
El proyecto, redactado por Contextos de Arquitectura y Urbanismo, dirigido por Óscar Ares, contempla, entre las intervenciones más destacadas, la creación de un mirador en uno de los suelos a los que se accede por Eusebio González Suárez. En ese espacio se proyecta una balconada en su límite suroeste, con acceso desde el paseo existente, dotado de bancos y franjas alternas de pavimento y terrizo..
En el caso de la pieza de terreno situada entre calles Luis González Lefort y Juan Antonio Morales Pintor, se crea un parque de carácter estancial, para su uso por vecinos y usuarios de la residencia de tercera edad con zonas de ejercicio para personas mayores en su interior y una una pista de petanca con graderío de hormigón. Se dotará de vegetación de borde e interior, parterres y bancos interiores, así como de barandillas de protección a la caída. En el espacio delimitado por la calle Felipe Ruiz Martín al norte y Nicomedes Sanz al sur se generan otros dos parques con zonas estanciales alternas y conjuntos de juegos infantiles.
Los senderos hacia estas parcelas que no cuentan con arbolado ni iluminación se reforestarán y sumarán farolas con el objetivo de que todos sean paseables para los vecinos del barrio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.