Valladolid
Las obras vuelven al Arco de Ladrillo a petición de Adif para evitar la caída de cascotes a las víasEl Ayuntamiento colocará una malla contra los desprendimientos en la parte inferior del vano que coincide con el canal del tren
Andamios y operarios volverán al viaducto de Arco de Ladrillo esta misma semana para completar la obra en el veterano paso elevado. El Administrador de ... Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha solicitado al Ayuntamiento una nueva intervención en la parte inferior del vano que coincide con el canal del tren para evitar posibles riesgos en el tráfico de convoyes.
Fuentes de la Concejalía de Tráfico y Movilidad han confirmado que se va acometer la instalación de una malla en esa superficie de 36 metros cuadrados para impedir que posibles desprendimientos y caída de cascotes puedan afectar a la circulación ferroviaria.
Desde el Ayuntamiento quieren dejar claro que esta nueva actuación nada tiene que ver con la obra de emergencia que se ha llevado a cabo y que «está finalizada» tras una inversión de 2,28 millones de euros. «Nos lo ha pedido Adif y se va a pagar con el contrato de conservación», señalan las mismas fuentes.
Estaba previsto que en la noche de este domingo se comenzara a colocar el andamio para llegar hasta zona de trabajo y adosar esta protección: un tela de acero galvanizado que se fijará con resina y que asegurará con unos anclajes fijos, de manera que evite que si se desprende algún elemento este caiga a las vías.
Quitamiedos y drenaje
El pasado 30 de mayo, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, daba por culminada la reparación del viaducto con un 'tour' en una autobús de Auvasa al que invitó a la prensa para recorrer esta infraestructura, así como el paso de Daniel del Olmo, otra vía clave, cuyo estado de deterioro impide el tráfico camiones y autobuses.
Entre las principales reparaciones llevadas a cabo en Arco de Ladrillo, destacan la sustitución completa de los quitamiedos por otros reforzados y adaptados a la normativa, la consolidación estructural de las vigas más deterioradas y la mejora del drenaje interno del paso, una operación esta última que llamó mucho la atención al comprobarse que en sus entrañas se almacenaban cientos de litros de agua acumulada.
En esa visita, el regidor del PP destacó que con la obra en viaducto «la ciudad funciona mejor y también podemos vivir más tranquilos; la solución adoptada prolonga la vida de esta infraestructura y permitirá en el futuro acometer soluciones estratégicas ferroviarias sin ningún tipo de condicionamiento», dijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.