Las obras de asfaltado cortan ya en horario nocturno el viaducto de Arco de Ladrillo
El extendido de la capa de rodadura cerrará sus cuatro carriles de 22:00 a 7:00 horas hasta el jueves
La recta final de los trabajos de rehabilitación del veterano viaducto de Arco de Ladrillo arrancará a primera hora de la noche de este domingo, ... cuando se cortarán sus cuatro carriles a la circulación para facilitar las labores de asfaltado de la calzada, en una intervención que se prolongará hasta el próximo jueves y que cerrará la infraestructura al tráfico en horario de 22:00 a 7:00 horas.
Los operarios tomarán a partir de las diez de la noche el viaducto, en el que se han invertido hasta ahora 2,3 millones de euros para afianzar su tablero y renovar sus quitamiedos, con el fin de comenzar las labores de extendido de la capa de rodadura, unos trabajos que se realizarán exclusivamente en el citado horario nocturno (hasta las siete de la mañana) durante cuatro jornadas intensivas. A partir de las siete, según informan fuentes policiales, se podrá circular por los cuatro carriles.
De manera que, si se cumple el calendario previsto, el viaducto de Arco de Ladrillo recuperará la normalidad por completo, al menos, en superficie, a partir de las siete de la mañana del próximo jueves (28 de mayo), cuando deben concluir los trabajos de extendido del aglomerado y reabrirse sus cuatro carriles definitivamente.
Las obras de urbanización en torno a los pilares continúan a los dos lados de la vía férrea
Las obras de emergencia en la infraestructura, inaugurada en 1964, fueron aprobadas el 30 de mayo del año pasado y, desde el día siguiente, dos de sus cuatro carriles permanecieron cerrados a la circulación hasta el pasado jueves (22 de mayo), cuando su calzada se reabrió al completo al tráfico, aunque con el firme aún sin asfaltar.
Durante las próximas cuatro madrugadas volverán a cerrarse a la circulación, esta vez, los cuatro carriles del viaducto para finiquitar la intervención en superficie con el asfaltado de sus 413 metros lineales, y 13 de ancho (más algunos centímetros añadidos durante la intervención), de tablero.
Las obras, en paralelo, continúan en torno a sus pilares. Por un lado, del lado que mira al centro, se ha trasladado ya la parada de autobús al número 3 de la calle Recondo -está pendiente aún de entrar en servicio- y permanece cortada la vía de servicio que conduce a la intersección con el paseo del Hospital Militar, donde se ha reducido la circulación a un solo carril.
Y al otro lado de la vía, al borde de la plaza de los Ferroviarios, continúan los trabajos de reurbanización del entorno de los pilares del viaducto para habilitar plazas de aparcamiento del lado de los jardines de dicha plaza y urbanizar también los huecos y alrededores entre los propios pilares, con la incógnita de si se mantendrán algunas plazas de aparcamiento entre ellos.
El próximo jueves, al menos, podrán volver a circular por los cuatro carriles del viaducto a expensas de la finalización de las obras en curso a sus pies y de una anunciada intervención futura, aconsejada por los ingenieros que han trabajado en las obras de rehabilitación (de la empresa INES), para reforzar las vigas laterales de la parte central del tablero, que presentan algunos daños que, según aclaran los propios ingenieros, y así lo afirma el concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez, no afectan a la estabilidad de un viaducto que soporta a diario el paso de miles de vehículos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Tráfico
- Arco de Ladrillo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.