Nueva suspensión del juicio por el atropello mortal de tres camioneros cuando sofocaban un incendio
Las vistas se celebrarán el 29 y 30 de septiembre
Nuevo aplazamiento y ya van dos. El juicio por el atropello mortal contra M. A. H. C. por arrollar a tres camioneros cuando sofocaban un ... incendio a un vehículo pesado en la A-62, en el término municipal de Tordesillas, se ha vuelto a suspender. Las vistas estaban previstas para este lunes y martes, si bien ahora la Sección Cuarta de la Audiencia de Valladolid las ha señalado para el 29 y 30 de septiembre.
El acusado, natural de la localidad palentina de Cevico Navero y de 59 años cuando se produjo el accidente, se enfrenta a una pena de prisión de cinco años por la muerte de las otras tres personas y a la retirada del carné de conducir por espacio de seis años, como autor de tres delitos de homicidio por imprudencia grave. En concepto de responsabilidad civil, la Fiscalía solicita al encausado y la compañía de seguros indemnizaciones por importe global que se acerca al millón de euros.
Los hechos se remontan a enero de 2021 cuando el camión que conducía A. N. A., uno de los fallecidos, por la A-62, a la altura del kilómetro 152,787, en Tordesillas, sufrió una avería mecánica que ocasionó el incendio de varios de los neumáticos de su semirremolque, lo que le obligó a detenerse en el arcén, ocupando la totalidad del mismo y parte del carril derecho, y a señalizar su detención con los cuatro intermitentes y las luces de corto alcance.
Otros dos compañeros de profesión (P. A. D. S. y A. M. M.) que circulaban por aquel punto detuvieron sus vehículos con la intención de ayudar en las labores de extinción. Estacionaron delante del camión incendiado y señalizaron la emergencia.
Entre 78 y 81 km/h
Fue en este instante cuando otro camión pasó a una velocidad de entre 78 y 81 kilómetros por hora sin que su conductor, según recoge la Fiscalía en su escrito de calificación, se percatara de la presencia del camión averiado porque circulaba «con gran distracción y/o desatención en la conducción», pese al humo, las llamas y las luces de emergencias.
A pesar de todo, M. A. H. C. no redujo la velocidad hasta una veintena de metros antes del lugar de impacto y en último momento efectuó una maniobra evasiva para evitar la colisión, sin que pudiera finalmente evitar el choque con el semirremolque incendiado y el atropello de los tres camioneros que participaban en su extinción.
En el momento de producirse el fatal accidente era de noche, con niebla ligera que no dificultaba la visibilidad, y la vía constaba de cuatro carriles de circulación y dos arcenes practicables, circunstancias que, a juicio de la Fiscalía, no influyeron en la distracción del conductor palentino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.