

Secciones
Servicios
Destacamos
«En los mítines de la provincia a don Santiago le acompaña su mujer. Dice que es un respaldo importante, que se siente mucho mejor ... cuando la ve entre el público». Era octubre de 1982 y aquel don Santiago no era otro que el ex alcalde de Valladolid, Santiago López González, empresario de éxito con claras dotes de emprendedor cuya gestión al frente de la alcaldía se asocia con el pujante desarrollo económico de la ciudad en los años 60. El caso es que aquel mes de octubre de 1982, días antes de las elecciones generales del día 28, don Santiago se presentaba como candidato al Congreso de los Diputados en las listas de Alianza Popular, y lo hacía esgrimiendo su brillante trayectoria política y económica y algo aún más importante: el apoyo constante y fiel de su mujer, María Ángeles Valdivielso Alcalde. De ello dio buena cuenta el periodista de El Norte de Castilla.
Fallecida el pasado viernes a los 102 años, Maruja Valdivielso, como suele suceder con las esposas de tantos hombres socialmente relevantes, ha pasado desapercibida y silente cuando, en realidad, su aliento resultó vital para el brillante desempeño, político y profesional, de Santiago López González. Nacida en Burgos, en el seno de una familia numerosa de 14 hermanos, después de fallecer su padre, que era inspector de Hacienda, se trasladó con su madre y su hermano Federico a Valladolid, donde trabajaba otro de sus hermanos, Jesús.
Era poco después de terminar la Guerra Civil, que había golpeado a la familia con la muerte de dos hijos varones: uno de ellos asesinado por milicias republicanas en Reinosa, y otro fallecido al bordo del famoso crucero Baleares, hundido en marzo de 1938 por la Armada republicana. Ello explica que toda la familia recibiera la Cruz del Mérito Naval y que la joven Maruja opositara a una plaza de mecanógrafa de la Delegación Provincial de Sindicatos por el turno de «huérfanas de guerra». Ganó el concurso-oposición y comenzó a trabajar en las oficinas del sindicato vertical, situadas en el número 9 de la calle Fray Luis de León. Era mayo de 1942. Poco tiempo después conocería al hombre de su vida. Ocurrió en la casa de unos amigos comunes; Santiago López se quedó tan prendado de aquella joven, que cuando llegó el momento de despedirse y estrecharle la mano, le pasó también un papelito pidiéndole una cita.
El noviazgo apenas duró seis meses. Celebraron la boda el 8 de noviembre de 1943, en la iglesia de San Ildefonso. Los casó don Siro, el párroco, y, como recuerda su hijo, Santiago López Valdivielso, director general de la Guardia Civil entre 1996 y 2004, «celebraron el enlace por la mañana pero no se quedaron al banquete. Allí dejaron a los invitados y se fueron los dos solos a Olmedo, a comer un cocido». La vida de Maruja cambió radicalmente. No solo se convirtió en la esposa de un empresario de éxito que tanto contribuyó a la fundación, entre otras empresas, de FASA-Renault, sino también en el apoyo más directo de don Santiago durante sus cuatro años como alcalde de Valladolid, entre 1961 y 1965, y hasta su muerte, ocurrida en 2007, en el pilar fundamental de la familia y en la sombra impenitente de sus cuatro hijos: Maruja, fallecida el 13 de abril del 2013 a los 68 años, Conchita, José Luis y Santiago López Valdivielso.
«Fue el apoyo más directo de mi padre hasta sus últimos días», recuerda este último, «la persona que sostenía a la familia, era una mujer sacrificada. Mi padre, como ocurría en esas épocas, estaba muy poco en casa, por lo que ella era la encargada de la 'gobernanza', como se diría hoy, y de la educación de los hijos».
También Enrique Espinel, amigo cercano de la familia, insiste en que «Maruja acompañó y apoyó a Santiago López durante toda su vida. Incluso, siendo ya muy mayor, acudió con su familia, el 7 de septiembre de 2013, a recoger el nombramiento de Caballero de la Virgen de San Lorenzo concedido a don Santiago a título póstumo. Y tres años más tarde, el 17 de mayo de 2016, aún tuvo fuerzas para acercarse a la Facultad de Comercio a un acto académico en el que se nombró a don Santiago López Alumno de Honor de dicha Facultad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Lunada: el peligroso paso entre Burgos y Cantabria
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.