Borrar
Luis Becerra hace ejercicio con la bicicleta estática que él mismo se ha fabricado en su casa. El Norte

Maniquíes como forma de comunicación con los vecinos de Montemayor de Pililla

El jubilado Luis Becerra intenta romper su aislamiento colocando trajes en su balcón que rinden homenaje «a los que nos cuidan y a nosotros mismos»

J. Sanz

Valladolid

Martes, 31 de marzo 2020, 07:06

A Luis Becerra, un jubilado de 64 años, le gusta «hacer cosas» y por eso decidió que algo que tenía que idear para comunicarse con sus vecinos de Montemayor de Pililla después de unos primeros días de aislamiento que se les estaban haciendo «muy duros» a él y a su mujer (sus hijos viven y trabajan en la capital). Así que el pasado jueves, día 19, tiró de fondo de armario y de «los trastos que uno va acumulando siempre en los pueblos» para colgar un primer maniquí en el balcón de su casa, un señor con traje, corbata y bombín y un mensaje en el que deseaba un 'feliz día del padre'. «La idea era comunicarme de algún modo con mis vecinos y animarnos tanto entre nosotros como a los demás con figuras que representaran algo de nuestro propio pueblo como a todos aquellos que están trabajando y cuidándonos fuera, como forma de homenaje a nosotros y a ellos», resume este jubilado, vinculado al mundo del teatro y en cuyo corazón late un «titiritero» inquieto.

Tres de los modelos expuestos en el balcón por el vecino de Montemayor.
Imagen principal - Tres de los modelos expuestos en el balcón por el vecino de Montemayor.
Imagen secundaria 1 - Tres de los modelos expuestos en el balcón por el vecino de Montemayor.
Imagen secundaria 2 - Tres de los modelos expuestos en el balcón por el vecino de Montemayor.

Y la idea gustó. Así que Luis decidió continuar con su labor y cada dos días renueva sus maniquíes. «No es fácil encontrar el material estos días de estar encerrados en casa, pero intento ser creativo», suspira el vecino de Montemayor, quien aclara que ya tiene en mente sus próximos modelos. «El próximo traje será para rendir homenaje a los trabajadores que están trabajando en la desinfección de nuestras calles y edificios públicos, así como a los empleados de la limpieza, que tan fundamentales resultan estos días», anticipa antes de adelantar que también trabaja en un traje de militar, para el que cuenta con el vestuario (una chaqueta o camisa militar que suelen utilizar los quintos), con la idea de aplaudir la labor del Ejército en esta crisis y, de paso, homenajear también a los quintos.

De su balcón, además del maniquí del día del padre, han colgado ya varios modelos, como uno con el vestuario de su propia peña, con la idea de «recordarnos a todos que seguimos ahí y que nos volveremos a reunir cuando todo esto pase», y otro con un traje de obrero (con la correspondiente mascarilla).

«Hay que hacer cosas, no quedarse parado e intentar animar a la gente», asegura este jubilado de 64 años

«La verdad es que nos ayuda mucho, tanto a mi mujer como a mí, estar activos y hacer cosas», relata el jubilado de Montemayor, quien reconoce que en su pueblo, al menos, están «llevando bastante bien» estos días de confinamiento. «Tenemos dos supermercados y farmacia, y así vamos tirando, aunque es verdad es que hemos pasado un par de días un poco malos después de conocer que un vecino (ingresado ahora) había dado positivo», reconoce Luis Becerra, abuelo de un nieto, que nació hace menos de un año, coincidiendo con su jubilación, y al que ahora tiene que conformarse con ver «cómo crece» a través del teléfono móvil.

Luis, además, no para y estos días ha construido también una bicicleta casera para seguir en movimiento. «Hay que hacer cosas, no quedarse parado e intentar animar a la gente», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Maniquíes como forma de comunicación con los vecinos de Montemayor de Pililla

Coronavirus en Valladolid: Maniquíes como forma de comunicación con los vecinos de Montemayor de Pililla