Valladolid
'Si Jesús hubiera tenido Instagram': un musical religioso sobre el uso de las redes socialesMás de 3.200 alumnos de 45 colegios públicos y concertados escenificarán esta obra divulgativa en el Miguel Delibes
«Apuesta por la evangelización». La escuela pública y concertada compartirán escenario en una propuesta educativa, musical y religiosa para divulgar el buen uso de ... las nuevas tecnologías en el ámbito colegial ampliándolo a toda la comunidad educativa. El musical 'Si Jesús tuviera Instagram' ha conseguido hacer comunión entre casi medio centenar de colegios de la capital y provincia vallisoletana para concienciar a niños y jóvenes sobre un buen uso del móvil y las redes sociales «en un tiempo donde la digitalización y el espectáculo también deben ayudar a evangelizar». El Centro Cultural Miguel Delibes se llenará la próxima semana gracias a las representaciones de lunes a viernes, en dos pases cada día, con esta propuesta que nace «para aunar los valores de la amistad, la confianza y la responsabilidad tanto dentro como fuera del aula intentando formar el corazón de los niños y jóvenes y que, al tiempo, puedan trasladarlo a entorno más cercano».
La sala sinfónica acogerá sobre el escenario en esos días a más de 3.200 alumnos desde tercero de Primaria hasta segundo de Secundaria para conformar un novedoso musical con raíz católica presentándose «desde la vía de la belleza artística como cauce para anunciar el Evangelio».
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha presentado este martes esta «singular» historia coral sobre la que remarcó la colaboración y el interés tanto de colegios públicos como concertados mostrándose orgulloso de este modo de «la presencia de la Iglesia» en todos los centros educativos. Una presencia evaluada en el notable interés que ha conseguido este musical tanto entre el alumnado como entre el resto de la comunidad educativa más al referirse a un tema de plena actualidad, tal y como declaró Luis Argüello, como es el buen uso y los posibles beneficios de las nuevas tecnologías.
Argüello considera que 'si Jesús hubiera tenido Instagram' habría «convocado a quien viera su mensaje en la red a poderse encontrar con él»
«Esta propuesta nos habla de una red de este tiempo, virtual, que puede estar llena de rostros, de personas, de letra y de música, que a través de la belleza nos haga encontrar la eterna novedad de Jesucristo» señaló el prelado vallisoletano para agradecer al tiempo al codirector del proyecto, Goyo Casado, quien reveló que este musical «nace con la marca Valladolid para tratar un tema tan de actualidad como las redes desde la universalidad de los valores del cristianismo». El también sacerdote diocesano reveló haber querido «formar el corazón de los alumnos para, a través de ellos, llegar a los adultos y conseguir una sociedad mejor». Una circunstancia, se mostró convencido, que también se alcanzará el día en que los escolares se suban al escenario del Centro Cultural Miguel Delibes, en que compartan escenario con otros muchos alumnos que no conocen «pero que les ha unido querer saber y poder difundir las excelencias y las carencias del uso del móvil y las redes sociales».

El coliseo vallisoletano se convertirá en un gran aula con una decena de clases prácticas, diez sesiones de espectáculo, donde harán público un trabajo anual educativo, musical y artístico que ha implicado a varias asignaturas en la clase gracias también al interés y la dedicación de 95 profesores que, de manera voluntaria, se han sumado al proyecto «actual, fresco y motivador con un reseñable cariz religioso como revela el propio título».
Una historia didáctica en cuya escenografía también participarán músicos profesionales además de actores -Laureano Ramírez, Esther Santaella o Franc de Luna- que forman o han formado parte de musicales nacionales como El Médico, 33 El Musical, Jesucristo Superstar o Hoy no me puedo levantar. Se trata de seis actores que actuarán en distintos días y en las diferentes funciones que este proyecto de 'Si Jesús hubiera tenido Instagram' completará por León, Zamora o Salamanca además de Palencia y Valladolid hasta el punto de que serán más de 6.000 alumnos y cerca de 200 docentes los que integran el musical en Castilla y León.
«Esta historia didáctica también vertebra nuestra comunidad con una bonita historia donde hemos querido que todos, alumnos, profesores y familias, reflexionen en una fiesta musical compartida de belleza, estética y evangelización», apostilló otro de los codirectores del proyecto, Sergio Merino, a su vez director de un centro público de Villamuriel de Cerrato (Palencia) agradeciendo asimismo la colaboración del Arzobispado de Valladolid, del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta de Castilla y León.
«Creyentes o no, podrán disfrutar de un espectáculo que desarrolla la amistad de la forma más natural posible cuidando y ayudando a reflexionar sobre la espiritualidad», ultima Goyo Casado, quien también es profesor del Colegio San José de Valladolid significando «lo esencial que es que las familias acompañen en el caminar de sus hijos tras haberles dado un móvil». El delegado diocesano de Enseñanza, Roberto Tabarés, por su parte, también habló de la música «como herramienta de aprendizaje que genera en el aula, como una actividad colaborativa y al servicio del bien común para abordar problemas del siglo XXI y que implica a las competencias lingüísticas, digital, de aprender a aprender, la social, la competencia de con ciencia y de expresiones culturales…». Un musical «que es un ejercicio bello del Evangelio», según el arzobispo, en definitiva, que podrá alcanzar hasta un aforo de 15.000 espectadores según la capacidad de la decena de pases del Miguel Delibes.
«¿Y si Jesús hubiera tenido Instagram?», concluyó el propio Luis Argüello para responderse asimismo diciendo que «hubiera anunciado la buena noticia y hubiera convocado a quien viera su mensaje en la red a poderse encontrar personalmente con él». Así, en esta apuesta por la formación y la misión, el propio Casado avanzó que la próxima edición de este musical versará sobre la Inteligencia Artificial (IA).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.