Iveco Valladolid plantea un ERTE de 45 días para sus mil trabajadores hasta fin de año
Comunica a los representantes de la plantilla que «la situación productiva es especialmente negativa en la gama Daily»
Iveco quiere parar su fábrica de la avenida de Soria de Valladolid durante 45 días desde finales de este mes hasta el 31 de diciembre ... de este año, en el marco del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que ha planteado para ajustar la producción a una demanda menguante. La medida afecta a la totalidad de la plantilla, que asciende a un millar de personas en la ciudad.
Así se lo ha trasladado la Dirección a los representantes de los trabajadores este miércoles, durante la reunión en la que se ha constituido la mesa bipartita de negociación en la que se discutirán las condiciones laborales en las que se llevara a cabo el ERTE. En el encuentro la compañía ha entregado a los delegados sindicales la memoria explicativa y el informe técnico en los que fundamenta el expediente, que ya es el número 24 en la historia de la planta fundada en 1955 por el ingeniero Francesco Scrimieri Margotti, que fue adquirida por el grupo italiano en 1990.
En las instalaciones de Iveco en Valladolid se manufacturan dos modelos, la furgoneta Daily (el vehículo industrial ligero de la marca, que ocupa a alrededor del 90% de la mano de obra) y, en el departamento de chapa y pintura, las cabinas para los camiones S-WAY, que se suministran a la factoría hermana de Madrid para su acabado. La mala evolución de los pedidos del primero está detrás de la decisión patronal de paralizar la fabricación, como ya se temían los representantes de los empleados a la vista de la información periódica que reciben sobre los encargos.
Eso es lo que han trasladado los miembros del Comité a sus compañeros a expensas de analizar los documentos que han recibido, que «serán valorados» en los próximos días. «La empresa nos comunica que la situación productiva es especialmente negativa en la gama Daily, aunque la gama Heavy también está afectada», indican en el breve resumen de la reunión que han remitido a los trabajadores. El órgano que les da voz está formado por 23 miembros de los que nueve pertenecen a CC OO, seis a CGT, seis a UGT, uno al SETI (el Sindicato de Empleados y Técnicos de Iveco) y el último es un independiente.
Calendario de reuniones
La mesa de negociación tiene un plazo de quince días para llegar a un acuerdo, dentro del llamado periodo de consultas asociado a cualquier Expediente de Regulación de Empleo. De ahí que ya se haya fijado un calendario de reuniones que prevé nuevas citas los días 9, 12 y 16 de este mes. De alcanzarse un consenso en plazo la firma de automoción podría materializar su intención de comenzar a aplicarlo antes de que acabe junio, si bien no ha concretado la fecha concreta en la que tiene previsto iniciarlo sino solo la de finalización, la Nochevieja de 2025.
Los 45 días iniciales de duración como máximo que contempla Iveco para este nuevo ERTE superan en tres a los que tuvo el anterior, que arrancó en 21 de noviembre de 2024 con 42 jornadas de paro programadas y una vigencia que se extendió hasta el pasado 11 de abril. Finalmente esa bolsa de días no se agotó, sino que se consumieron 32, el equivalente a tres cuartas partes del total. La compañía lo justificó entonces en una mejoría puntual que a la postre ha resultado efímera, puesto que menos de dos meses después ha vuelto a recurrir a la misma herramienta.
Cabe recordar, al hilo de esto, que la sede vallisoletana de Iveco cerró el ejercicio pasado con 27.000 unidades de la Daily fabricadas frente a las 29.000 del año anterior, lo que implica un descenso del 7,4% que no es menor. «La razón ha sido que, a partir del mes de agosto de 2024, en Europa se ralentizó el mercado y como consecuencia impactó en nuestra producción en el último cuatrimestre del año», explicaron desde la empresa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.