Secciones
Servicios
Destacamos
La Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa recibirá este jueves una reliquia de Santa Margarita María de Alacoque traída directamente desde el Santuario de Paray-le-Monial, en Francia. Todo, coincidiendo con la celebración del Congreso Cor Iesu, Spes Mundi (del latín, Corazón de Jesús, Esperanza del Mundo), que reunirá en Valladolid del 6 al 8 de junio a más de 400 personas movidas por la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
El relicario, que ha viajado anteriormente a otros países de América y Europa, contiene un hueso de Santa Margarita María de Alacoque. Concretamente, de uno de los dedos de sus manos. A su llegada, prevista a las 18:30 horas, la reliquia será recibida por el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano, y trasladada en procesión hasta el Altar de la Virgen del Pilar de la Basílica-Santuario, donde será expuesta para su veneración pública junto a las reliquias del Lignum Crucis y de otros santos que reciben culto todo el año en este templo vallisoletano, como San Manuel González García, Santa Maravillas de Jesús, San Rafael Arnáiz, Santa Josefa María del Corazón de Jesús y San Francisco Javier.
A continuación, se rezará el Santo Rosario. A las 19:30 hras, el rector del Santuario de Paray-le-Monial -donde reposan los restos mortales de Santa Margarita María de Alacoque-, el padre Etienne Kern, presidirá la misa y, posteriormente, a las 20:30 horas, dirigirá el rezo de la Hora Santa.
Durante estos actos, abiertos a todos los fieles, se hará presente en la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa de Valladolid la Comunidad del Emmanuel, una comunidad católica internacional reconocida por La Santa Sede como asociación publica de fieles, cuyo «corazón espiritual», según ellos mismos reconocen, se encuentra en el Santuario de Paray-le-Monial.
La reliquia quedará expuesta en la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, una de las cuatro sedes del Congreso Cor Iesu, Spes Mundi, hasta el domingo 8 de junio, día en que se celebrará la Misa de clausura del Congreso. Esta celebración, abierta también a todos los fieles, estará presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello.
En la comuna francesa de Paray-le-Monial, Santa Margarita María de Alacoque recibió las apariciones del Corazón de Jesús, de las que se conmemoran en 2025 el 350 aniversario, uno de los motivos por los que el Arzobispado de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo han convocado el Congreso Cor Iesu, Spes Mundi, coincidiendo también con el Año Santo que la Iglesia Católica está celebrando bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'.
Poco más de medio siglo después de que el Corazón de Jesús se le revelara a la Santa francesa, en el año 1733 el beato Bernardo Francisco de Hoyos recibía en Valladolid, en el antiguo Colegio de San Ambrosio -hoy, sede del Centro de Espiritualidad del Corazón de Jesú-, la Gran Promesa: «Reinaré en España y con más veneración que en otras partes».
Paray-le-Monial y Valladolid se convirtieron desde entonces en epicentros de la expansión de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Devoción que se fue extendiendo por toda Europa desde la comuna francesa, y por toda España, Hispanoamérica y Filipinas desde la capital vallisoletana, donde se celebró la primera novena en España en honor del Corazón de Jesús. Concretamente, en la Capilla de la Congregación, junto a lo que es hoy la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.