Valladolid
Conoce los requisitos de acceso a los huertos ecológicos para desempleadosLos solicitantes pueden optar a uno de los 181 espacios de cultivo municipales de la ciudad
El Norte
Valladolid
Jueves, 29 de febrero 2024, 11:55
El Ayuntamiento de Valladolid ha hecho público el pasado miércoles 28 el extracto de las bases de la convocatoria para el acceso y uso de huertos ecológicos para desempleados y huertos ecológicos de explotación comunitaria de los años 2024 y 2025. En el documento ya se pueden conocer todas las condiciones para hacer uso de estos espacios. Los solicitantes podrán ser beneficiarios de la explotación de los huertos ecológicos, las personas que reúnan los siguientes requisitos:
Los huertos para desempleadospodrán ser beneficiarios de la explotación de los 181 huertos ecológicos para desempleados las personas que reúnan las siguientes condiciones:
-Ser mayor de edad y menor de 65 años en la fecha de la solicitud.
-Estar empadronada en la ciudad de Valladolid con un año de antigüedad anterior a la fecha de finalización del plazo de solicitud de esta convocatoria.
-Estar al corriente de pagos de todas las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Valladolid. La firma de la solicitud del huerto supone la autorización expresa a este Ayuntamiento para comprobar dicha situación.
-Estar inscrita como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal; o tener un contrato de duración no superior a tres meses y por lo tanto próximo a su finalización, siempre que, además, acredite haber estado en desempleo durante, al menos, nueve de los doce meses inmediatamente anteriores; o bien, tener un contrato a tiempo parcial cuya jornada de trabajo no supere las 15 horas semanales.
-Si, una vez adjudicados los huertos a las personas que cumplan todos los requisitos anteriores sobrasen parcelas, éstas podrán ser adjudicadas a personas que cumplan los requisitos de los apartados a, b y c, aunque estén trabajando.
Noticias relacionadas
Los huertos disponibles se adjudicarán de acuerdo con los siguientes criterios de prioridad:
1- En primer lugar, a las personas solicitantes que, cumpliendo los requisitos anteriores, hubieran sido beneficiarias de un huerto en la temporada bienal 2022-2023, siempre que no cuenten con informe desfavorable para su continuidad por parte de la Concejalía de Medio Ambiente y de la Número 2024/42.
2- En segundo lugar, a las personas solicitantes que lleven más tiempo inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal.
3- En caso de empate, se primarán las solicitudes de mujeres, siempre en el caso de ser menos las mujeres solicitantes, por aplicación de los criterios de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.
4- En caso de empate se recurrirá al orden de inscripción en esta convocatoria.
Sólo se podrá presentar una solicitud por unidad de convivencia, entendida ésta como aquellas personas que convivan en el mismo domicilio, cualquiera que sea la relación de parentesco existente entre ellas. Las personas solicitantes autorizan expresamente al Ayuntamiento de Valladolid a comprobar su situación de empadronamiento con la firma de la solicitud.
Huertos comunitarios
Podrán ser beneficiarias de la explotación de los 3 huertos comunitarios las asociaciones o colectivos que reúnan uno de los siguientes requisitos:
-Estar legalmente constituidas como asociación e inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Valladolid.
-Presentar un proyecto para la explotación comunitaria de un huerto municipal (entendiendo como tal el desarrollo de todas las labores agrícolas que tienen como fin la producción de alimentos hortícolas ecológicos), con el fin de fomentar las actividades de educación ambiental, sociales y solidarias del huerto y la incorporación de éstas a la dinámica del barrio en la que se encuadre, así como una propuesta de gestión de la participación en el mismo.
Los huertos disponibles se adjudicarán de acuerdo con los siguientes criterios:
1- En primer lugar, a las asociaciones solicitantes que, cumpliendo los requisitos anteriores, hubieran sido beneficiarias de un huerto en la temporada bienal 2022-2023, siempre que no cuente con informe desfavorable para su continuidad por parte de la Concejalía de Medio Ambiente y de la Empresa, en atención a la dedicación.
2- En segundo lugar, se adjudicarán a las asociaciones que cumplan los requisitos de estas bases, por orden de presentación de solicitudes.
3- Los huertos comunitarios podrán ser adjudicados a una sola asociación o a varias que presenten un proyecto conjunto. Igualmente, en caso de haber varias solicitudes distintas para un mismo huerto, éste podrá ser dividido entre las asociaciones solicitantes.
En todo caso, el huerto comunitario podrá adjudicarse con una extensión mínima de 100 m2, y, atendiendo a criterios técnicos en relación con el proyecto presentado.
Plazo de presentación de solicitudes
Las solicitudes para la participación en los Programas de Huertos Ecológicos para personas desempleadas y Huertos de Explotación Comunitaria se podrán obtener en la Sede Electrónica de la web.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de publicación de un extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.) y el texto íntegro en el Tablón Oficial de la Sede Electrónica de la web municipal.En caso de que no se cubran todos los huertos ofertados con las primeras solicitudes, se seguirán admitiendo nuevas solicitudes y se realizarán adjudicaciones periódicas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.