

Secciones
Servicios
Destacamos
Iveco ha activado el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado para su factoría de Valladolid, según ha comunicado tanto a los representantes ... de la plantilla como a la autoridad laboral. Tal y como confirma la empresa, este jueves 21 de noviembre y el viernes 22 pararán «unos 800» de los 1.018 trabajadores que tiene la compañía en la avenida de Soria. En esas instalaciones se produce tanto la furgoneta Daily –el vehículo industrial ligero de la marca– como cabinas para los camiones S-WAY, que se envían a la planta de Madrid para su montaje final.
El secretario de la sección sindical de CC OO, Juan Carlos Calvo, recuerda que del millar de ocupados de la fábrica el grueso se dedica al modelo Daily, en concreto «el 90% de la mano de obra». Precisamente serán estos empleados «los más afectados» por las dos primeras jornadas de ERTE, según detalla, porque cesarán en su actividad al completo. Los operarios de la gama heavy, sin embargo, «trabajarán el jueves y el turno de mañana del viernes», indica el representante de Comisiones Obreras.
La «importante bajada de los pedidos» y la consiguiente necesidad de ajustar la producción son los motivos alegados por Iveco para poner en marcha este Expediente de Regulación Temporal de Empleo, que es el número 23 que se aplica en la factoría de la ciudad del Pisuerga. La negociación de las condiciones con los delegados arrancó el 4 de noviembre con un plazo inicial de quince días que no se agotó, puesto que el pasado viernes 15 se llegó a un acuerdo. Fue posible gracias a los votos a favor de CC OO, UGT y el Sindicato de Empleados y Técnicos de Iveco (SETI-CCP), mientras que CGT se posicionó en contra.
«La documentación que nos han entregado sí que indica que el mayor problema es la producción y que al final indirectamente va a afectar a la economía, pero nosotros no podemos apoyar un ERTE en una empresa que al final siempre anuncia beneficios», justifica el secretario de la sección sindical de esa última organización, Javier Martín Pastor, en línea con la postura que ha adoptado la Confederación General del Trabajo en anteriores ocasiones. Desde CC OO, por su parte, Juan Carlos Calvo apostilla que «te resignas, porque la causa existe y no nos queda otra».
La regulación temporal es aplicable a los 1.018 empleados de Valladolid durante un máximo de 42 días, que deberán estar comprendidos entre este 21 de noviembre y el 11 de abril de 2025, ambos incluidos. Al hilo de esto, la Dirección de Iveco recuerda que «complementará hasta el 82% del salario bruto mensual y pagas extras, antigüedad y vacaciones al 100%, en aras de garantizar el empleo en línea con su compromiso, de siempre, con la plantilla». Se trata de unas condiciones similares a las acordadas para la planta de Madrid, si bien allí las jornadas de ERTE se elevan hasta las 57 y ya se están desarrollando desde el 11 de octubre de 2024, con el 31 de marzo del próximo ejercicio como fecha límite.
El calendario de aplicación que la firma italiana ha trasladado a los sindicatos contempla una nueva parada de la producción en Valladolid el jueves 28 y viernes 29 de la semana que viene, si bien todavía no ha sido comunicada formalmente. En este sentido, Iveco asegura que la distribución de los días «está supeditada al volumen y entradas de pedidos». El complejo «fabrica para toda Europa, por lo que dependerá de la volatilidad de los mercados, y será previamente informada la Comisión de Seguimiento del ERTE integrada por los tres sindicatos que han firmado el acuerdo», matizan fuentes de la industria.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, recordó hace unos días a los trabajadores que la Junta tiene líneas de ayudas específicas para estos casos. García también expresó su «apoyo máximo» a Iveco en un momento de «grandes dificultades» para el sector de la automoción, ante la introducción de la movilidad sostenible. En este sentido insistió en que el Gobierno regional, en la autonomía con mayor capacidad productiva de España, exige una «transición inteligente, justa y moderada» hacia la descarbonización, y recalcó su apuesta por la convivencia de diferentes tecnologías porque el mercado «no está absorbiendo» la oferta.
El Comité de Empresa de la planta de Iveco en Valladolid está compuesto por 23 delegados de los que nueve pertenecen a CC OO, siete a CGT, seis a UGT y uno a SETI-CCP. La fábrica del kilómetro 2,5 de la avenida de Soria, construida en 1955, se la compró a Pegaso el 13 de septiembre de 1990, y desde entonces está centrada en la producción del modelo Daily. Antes había sido propiedad de Fada y Sava.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.