Enfermeras y fisioterapeutas reclaman 11.000 euros en recortes acumulados de pagas extra
Demandan al Gobierno que pague atrasos y revierta el ajuste que se aplicó con Zapatero como presidente o, en su defecto, que lo «implemente» la Junta
Aseguran que llevan 15 años dejando de ingresar la totalidad de sus pagas extra y reclaman al Gobierno que abone esos atrasos y que vuelvan ... a cobrar estos emolumentos retributivos íntegros. Son enfermeras y fisioterapeutas que han hecho visible su demanda este jueves convocados por el Sindicato de Enfermería Satse, con una concentración ante hospitales de todas las provincias españolas. En Valladolid, delante del Clínico, con pacientes y familiares que entraban o salían en ese momento de centro hospitalario y que han llegado a tiempo de llevarse una bolsa de tela con la leyenda 'de nuestra paga, que no que coman ni un euro'.

«Hay compañeros que nunca han cobrado la paga extra íntegra y no llegan a ser consciente de ese recorte que se aplicó hace 15», explica Inmaculada Izquierdo, secretaria provincial de Satse en Valladolid. Se refiere esta dirigente sindical a todos aquellos profesionales que se incorporaron a la plantilla de la sanidad pública después de 2010.
«Los profesionales perdemos dinero todos los meses, mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer»
Los sanitarios de estas dos especialidades cifran en 700 euros anuales ese mordisco a sus pagas extra que puso en marcha José Luis Rodríguez Zapatero en el momento más duro de la crisis económica, pero que no han revertido después ni Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez. «Calculamos que el acumulado del recorte suma unos 11.000 euros», precisa Izquierdo.
Los concentrados han pedido el abono de esos «atrasos» y poner fin a esta situación de paga extra podada. Es una decisión que debería tomar el Gobierno de España, con reflejo en unos presupuestos generales del Estado, pero para una plantilla que tiene como empleador a la Junta de Castilla y León. Aquí apuntan desde Satse una segunda solución: que sea el Gobierno autonómico el que «implemente» el pago de la parte recortada. Es una decisión que han tomado comunidades como Navarra o La Rioja, indican desde Satse.
Los profesionales que realizan labores de enfermería y fisioterapia no son los únicos afectas por esa minoración de las extras de junio y diciembre. Ellos son personal del grupo A2 y junto con los del grupo A1, los médicos, fueron en los que se aplicó un recorte de mayor cuantía, pero también se ajustaron las pagas de los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, los TCAE.
Continuarán las protestas
«Los profesionales perdemos dinero todos los meses mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer en los últimos años. Todo es más caro, la electricidad, el gas, la vivienda, cualquier producto de consumo…», añade«, argumentan desde Satse al abordar la 'mutilación' de sus pagas extraordinarias.
«Mientras se rescatan bancos, se pagan sobresueldos, se despilfarra el dinero público y se multiplican los asesores, nos piden que trabajemos por dos, a todas horas y todos los días del año y con medios insuficientes, que cubramos las bajas sin previo aviso, y que no podamos conciliar nuestra vida laboral y personal… A cambio, este mes de junio comprobamos, una vez más, cómo los 'comepagas' vuelven a despedazar nuestro reconocimiento retributivo», concluyen desde el sindicato convocante.
Responsables de Satse avisan de que la reclamación del cobro de las pagas extraordinarias íntegras no ha acabado con esta concentración. Las protestas continuarán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.