Valladolid
Elude la prisión el ganadero de la insalubre granja ilegal de RenedoEl pastor, cuyo recinto alcanzó los tres metros de estiércol, explotaba un rebaño de 1.200 animales, aunque solo había forraje para 350
El ganadero de Renedo de Esgueva Basilio H. P., que explotó hasta su desmantelación una ilegal e insalubre granja ovina, ha asumido este lunes ... un año y medio de prisión por un delito de maltrato animal después de acumular casi diez años con unas instalaciones deficientes y la «total» falta de cuidado de los animales, lo que obligó a sacrificar 1.200 ovejas hace aproximadamente un año. Por su parte, el cumplimiento de la pena de cárcel ha sido suspendida al carecer de antecedentes penales y con el compromiso de no volver a delinquir.
Reflejan los hechos probados del titular del Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid, después de la conformidad entre acusado y la Fiscalía, que existe un estado insalubre de la nave (camino de Olmos) y la «total» falta de cuidados de los animales desde el 2015, lo que derivó en actuaciones del Ayuntamiento de Renedo y de la Consejería de Agricultura. De hecho, en febrero de 2020 se decretó el cierre de la explotación y se obligó al ganadero a que las ovejas abandonaran la granja. Nada de eso se hizo.
La situación, en cambio, se fue agravando con el paso del tiempo hasta que en febrero del año pasado se produjo un derrumbe parcial de las instalaciones, por lo que se tramitó de urgencia la declaración de ruina. Hasta ese punto se trasladó la Guardia Civil, aunque las condiciones de la granja imposibilitaron el acceso al interior. Ese día se certificó la existencia de siete cadáveres de ovinos, en parte devorados por roedores. Las ovejas vivas, en ese primer análisis, estaban cubiertas de suciedad y afectadas por lo que parecía sarna y se ponía de manifiesto el empeoramiento de las instalaciones tras una visita de los veterinarios en agosto de 2023.
Refleja la sentencia que los animales enfermos no estaban aislados, los comedores estaban muy deteriorados y el agua estaba en recipientes ubicados en el suelo en los que había heces. Incluso los suelos se encontraban cubiertos de estiércol cuyo espesor, en parte de la granja, alcanzaban entre los 250 y 300 centímetros e incluso hasta casi el tejado situado a unos cuatro metros de altura.
Asimismo, los animales se encontraban en «malas condiciones» de higiene, el vellón sin esquilar y sus carnes no presentaban un buen estado, con «ostensibles» heridas en cara, ojos y orejas debido a la sarna. «Esta enfermedad precisa de un tratamiento veterinario que el acusado no proporcionó a los animales», agrega la sentencia.
«Abundancia» de ratas
Basilio H. P., durante su tiempo como ganadero, no completó ningún tipo de control de plagas, a pesar de la «abundancia» de ratas. La alimentación era insuficiente, ya que los pastos adjudicados en 2023 y 2024 admitían 350 cabezas de ganado, si bien en la explotación permanecían más de 1.200 animales, por lo que unas 850 ovejas no contaban con el forraje necesario.
«La carencia de cuidados y ausencia de medidas de bienestar, higiene y sanitarias a las que sometía el propietario de la explotación a sus reses ha sido la causa de las enfermedades y el mal estado de la mayoría de los animales y de la muerte de un buen número de ellos. Estas muertes se fueron incrementando durante los últimos cuatro años hasta duplicarse respecto a las cifras de 2023», recoge la sentencia.
El 17 de mayo de 2024 se decretó el cierre y el sacrificio de los animales a la par que se abría una causa penal que ha concluido ahora con la pena de 18 meses de cárcel (suspensión de la pena) para Basilio H. P. y con la inhabilitación durante tres años para el ejercicio de la profesión con animales.
Investigado también por un delito contra los derechos de los trabajadores
La insalubre granja de Renedo de Esgueva no solo se quedó en un delito continuado de maltrato animal, ya que existe otro procedimiento en el que Basilio H. P. está siendo investigado por infringir los derechos de los trabajadores. Hecho que se destapó en una de las continuas visitas de las diferentes instituciones para conocer con exactitud el estado de las instalaciones. En una de esas inspecciones se descubrió que el titular empleaba a una persona extranjera sin permisos legales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.