Denunciado un conductor con ITV caducada pero con pegatina en vigor tras alegar que se la dio «un amigo»
El usuario fue detectado en un control de velocidad de la Policía Municipal de Valladolid por presunto delito de falsedad documental
La Policía Municipal de Valladolid ha denunciado a un conductor por presunto delito de falsedad decumental tras detectarle «con exceso de velocidad y una contradicción: ITV caducada pero pegatina ITV (señal V-17) en vigor», según han compartido los agentes a través de una publicación en la red social X (antes Twitter).
Tras ser dectectado en el Paseo de Juan Carlos I, el conductor «dijo que se la dio un amigo», según prosigue el texto de la publicación en redes.
¿Qué sucede si circulas sin la ITV?
Ante casos que recuerdan al visto en Valladolid este lunes, la ley contempla diferentes sanciones que varían según el tipo de sanción cometida. De esta forma, circular con la ITV caducada es considerada una infracción grave, lo que conlleva una multa de 200 euros. Además, en estos supuestos según comparte el blog del RACE, «si te ves implicado en un accidente con la ITV caducada, tu aseguradora no se hará cargo de las reparaciones o indemnizaciones».
🚨En un control de velocidad en Juan Carlos I, detectamos un vehículo 🚗 con exceso de velocidad y una contradicción: ITV caducada ⏳ pero pegatina ITV (Señal V-17) ✅ en vigor
— Policía Municipal Valladolid (@PoliciaMV) June 16, 2025
🤨El conductor dijo que se la dio un amigo
⚠️Denunciado por presunto Delito de Falsedad Documental pic.twitter.com/Rcnw20qGLG
La misma sanción económica, de 200 euros, sería la impuesta en caso de circular con un informe desfavorable; mientras que con una ITV negativa el castigo llega hasta los 500 euros, al ser considerada esta última una falta muy grave: implica la inmovilización del vehículo y solo puede ser trasladado al taller en una grúa para solventar los fallos detectados, antes de volver a una estación ITV.
En último lugar, desde el mencionado blog afirman que también se podría recibir una multa «si, incluso habiendo pasado la ITV no se lleva colocada en el parabrisas, según marca la ley». «En este caso, es una infracción leve que se pena con multas de entre 80 y 100 euros, sin pérdida de puntos«.
¿Qué pasa si manipulas la pegatina de la ITV?
En diferentes ocasiones, agentes de la Guardia Civil han advertido de la grave práctica de falsificar, de cualquier forma, la pegatina de la ITV para que parezca que se circula legalmente cuando, en realidad, no es así.
Esto sucede, según detallan desde el blog del Real Automóvil Club de España, cuando por ejemplo se coloca una pegatina de ITV que indique falsamente que «se ha superado la inspección técnica, cuando otorgue una fecha de vigencia posterior o cuando la pegatina ITV, incluso siendo real, pertenezca a otro vehículo».
En cualquiera de estos supuestos, «se estaría incurriendo en un delito de falsedad documental, según lo estipulado en el artículo 399.2 del Código Penal». «En este caso, el conductor implicado se enfrentaría a una sanción económica de entre 6.000 y 12.000 euros, y a una pena de prisión de tres a seis meses», según la citada fuente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.