Borrar
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, visita la nueva Unidad de Braquiterapia del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Ical

El Clínico de Valladolid unifica la braquiterapia para tratamiento de cáncer

La colocación de estas fuentes radiactivas, en una operación en la que se emplean unos quirófanos especiales, permiten focalizar el tratamiento en la zona del tumor y ofrecer un volumen de radiación más reducido

El Norte

Valladolid

Martes, 22 de enero 2019, 16:05

El Hospital Clínico de Valladolid ha introducido la unidad de braquiterapia para ofrecer tratamientos más conservadores del cáncer de próstata, del de mama y el ocular, mediante técnicas que reducen el tiempo de intervención y mejoran los resltados.

El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, ha visitado esta unidad que lleva varios meses funcionando en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid que ha unificado los tratamientos braquiterápicos en una sola unidad.

Según ha informado el jefe del servicio, Francisco López-Lara, la técnica que emplea la braquiterapia se fundamenta en la colocación de fuentes radiactivas en los propios tumores de los enfermos, para lo que se utilizan unos vectores externos como moldes o tubos.

La colocación de estas fuentes radiactivas, en una operación en la que se emplean unos quirófanos especiales, permiten focalizar el tratamiento en la zona del tumor y ofrecer un volumen de radiación más reducido en comparación con la aplicación convencional.

Nueva Unidad de Braquiterapia del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Ical

La unidad de braquiterapia de Valladolid, también existen otras en Salamanca y León, se ha especializado en el tratamiento del cáncer de próstata, en el de mama, en el que es de referencia regional, y en determinados tumores oculares, de referencia nacional.

En los cáceres de próstata que se han tratado en la unidad se han obtenido resultados superiores al 90 por ciento de supervivencia a los cincos años; en los oculares de un 93 por ciento a los diez años, y en los tumores ginecológicos, a juicio del jefe del Servicio, los resultados son también «excelentes».

Según los datos ofrecidos por el jefe del servicio, en la unidad se pueden llevar a cabo la atención de unos 270 enfermos y practicar unas 700 intervenciones para la colocación de vectores.

El consejero de Sanidad ha resaltado que la concentración en una unidad de la técnica de braquiterapia ofrece unas condiciones de seguridad muy exigentes, así como los niveles de protección radiológica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Clínico de Valladolid unifica la braquiterapia para tratamiento de cáncer

El Clínico de Valladolid unifica la braquiterapia para tratamiento de cáncer
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email