Cartel de impacto en Valladolid con Morante, Roca Rey y Marco Pérez en un abono lleno de alicientes
El mano a mano de Emilio de Justo y Alejandro Talavante y la presencia de un encierro de Victorino Martín, en una compacta feria taurina que anuncia cuatro corridas de toros, un festejo de rejones y un concurso de cortes
Los carteles de la feria taurina de Nuestra Señora de San Lorenzo, presentados este lunes en un acto en el que compareció el empresario Alberto García, administrador de Tauroemoción, y en el que intervino también el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, mantienen el formato estructural de otras temporadas (cuatro corridas de toros y un festejo de rejones), y aportan elementos, nombres de diestros y ganaderías, que suscitan un enorme interés por los aficionados, ávidos de emociones fuertes, competencia y diversidad. Desde el veterano Uceda Leal, que matará la corrida de los 'victorinos', hasta el jovencísimo y recién alternativado Marco Pérez, presente en el cartel estrella del ciclo. El salmantino, por cierto, tiene muy difícil comparecer el próximo sábado en Zamora, pues se le ha diagnosticado una fisura de cadera como consecuencia de la violenta cogida sufrida este domingo en la feria de Alicante.
Sin duda, el cartel más impactante del abono une nombres de enorme interés para los aficionados, con pluralidad de estilos y concepciones de la lidia, para una tarde que promete contrastes y competencia de elevada intensidad. Una terna, que hará el paseíllo el viernes 12 de septiembre, y que forman el sevillano Morante de la Puebla, el peruano Roca Rey y el salmantino Marco Pérez. Dos máximas figuras del escalafón, con el sevillano ya en el ejercicio de la categoría de mito en activo, y la presencia del matador emergente, con apenas 17 años, de mayor proyección actual. Los toros de Garcigrande redondean las expectativas triunfales.
Las combinaciones también incluyen un mano a mano que promete una enorme rivalidad, con dos toreros en una etapa de plenitud y madurez en los ruedos, como son el cacereño Emilio de Justo y el pacense Alejandro Talavante. Duelo extremeño ante reses de Victoriano del Río, encierro triunfador en la pasada temporada en el coso vallisoletano, y que nacen en el término vallisoletano de Mayorga de Campos. Este festejo (que comenzará a las 7 de la tarde, en vez de a las 6 como los demás, por coincidencia temporal en el paseo de Zorrilla de la Vuelta Ciclista a España) tendrá lugar el jueves 11 de septiembre.
La presencia de los 'victorinos' es, nuevamente, otra buena noticia para la afición. Los albaserrada de Victorino Martín se lidiarán en la tarde del sábado 13, y con ellos se las verán Uceda Leal, Jiménez Fortes y Tomás Rufo. Tres diestros con una disposición y un argumentario de toreo clásico de enorme calidad. Desde el poso asolerado de Uceda Leal hasta el toreo de más frescura, sin olvidar el reposo, de Rufo. Y la capacidad, sincera, de Fortes, un torero que se entrega como pocos. Y los tres con valor y recursos técnicos contrastados, lo que siempre se necesita ante los astados de esta divisa cacereña.
El último de los festejos a pie, el domingo 14, corrida denominada 'De la Juventud', ofrece un dinámico cartel de banderilleros. El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín se enfrentarán a un encierro del hierro burgalés de Antonio Bañuelos. Una corrida a la que podrán acudir los niños por 1 euros, y los jóvenes menores de 25 años por 10. Una propuesta tentadora.
Los rejones se anticipan al domingo 7 de septiembre, y estarán presentes los toreros a caballo Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y el salmantino Sergio Pérez de Gregorio. Se lidiarán astados de Capea, de encaste Murube.
Ningún nombre de Valladolid
Ningún nombre, por tanto, de Valladolid en el abono. Ningún matador, ni tampoco la alternativa de algún novillero candidato a ascender al máximo escalafón de la tauromaquia profesional. No existen méritos para la exigencia, aunque siempre hay que facilitar verse anunciados a diestro de la tierra. Un equilibrio no siempre fácil.
Desde el 8 de julio se pondrán a la venta los abonos (con un 20% de descuento), y desde el 5 de agosto las entradas sueltas. Los jóvenes podrán adquirir un abono joven por 75 euros, con localidades en el tendido 3. Los abonados tendrán un cóctel el 4 de septiembre en la plaza de toros, y los 50 primeros que lo soliciten podrán acudir a una excursión para visitar la ganadería de Antonio Bañuelos, en el Páramo de Masa burgalés, prevista para el 31 de agosto.
Finalmente, indicar que el concurso de cortes se celebrará el sábado 6 de septiembre, y contará con utreros de Antonio Bañuelos. El festejo de anuncia como 'Campeonato Mundial' y reunirá a un puñado de cortadores de Castilla y León y otras regiones españolas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.