Valladolid
Una carrera educativa y solidaria' porque nos da la DANA'El IES José Jiménez Lozano recauda fondos para reconstruir una escuela de música devastada en Paiporta
Bajo el lema 'Porque nos da la DANA', el Instituto José Jiménez Lozano de Valladolid celebró este martes una carrera solidaria en la que el ... esfuerzo físico servirá para llevar la esperanza a más de 600 kilómetros de distancia, concretamente hasta Paiporta (Valencia). En esta gran cita deportiva participaron 50 alumnos y siete profesores, con el objetivo de recaudar fondos para la Escuela de Música 'Vicent Prats Tarazona' de la Unió Musical de Paiporta, que cuenta con más de 300 estudiantes y que el pasado mes de octubre quedó destrozada por la DANA.
La carrera estaba organizada como un Test de Cooper —correr la mayor distancia posible durante 12 minutos a velocidad constante— y se desarrolló en medio de un ambiente casi festivo, con música y la animación de una speaker, Marina del Barco, profesora del instituto. Un entregado público formado por el resto de los 536 alumnos del centro y más de 60 docentes y personal no docente, animaron sin descanso durante la prueba. Ellos, además, fueron los patrocinadores de los corredores participantes. «Cada corredor ha conseguido patrocinadores entre familiares, amigos y compañeros, que donan una cantidad de dinero por cada vuelta que logran completar», explicaba Raquel Ballesteros, directora del centro. La implicación ha sido total: alumnos patrocinando a profesores y docentes patrocinando a otros compañeros o a sus propios alumnos. «Hoy es un día de fiesta deportiva», celebraba Ballesteros, quien hizo también un buen papel en la carrera. «Tenemos muchos alumnos voluntarios que se han encargado de llevar la cuenta de las vueltas que completaba cada participante», añadía.
Además de solidaria, esta carrera fue también inclusiva. Uno de los momentos más destacados de la mañana fue cuando se dio la salida al segundo grupo, en el que participaba María Peña, alumna de 4º de la ESO, con necesidades especiales y que corrió con su silla de ruedas. «Estoy muy contenta por participar con mis compañeros. He conseguido muchos patrocinadores entre familia y amigos», señalaba esta campeona que lo dio todo en la pista. «Tiene una ilusión enorme», destacaba Leticia Sánchez, su ayudante técnico educativo, que corrió a su lado durante todas las vueltas.

Este es el segundo año consecutivo en el que el instituto organiza una carrera de estas características. En la pasada edición recaudaron más de 5.000 euros que fueron destinados a proyectos de rehabilitación de escuelas en Gambia, de la ONG Educando Mentes. Este año nos hemos puesto en contacto con la directiva de la escuela de música de Paiporta, que nos transmitió su necesidad urgente de reparar las instalaciones eléctricas de la sede y reponer muchos instrumentos que quedaron afectados por el lodo. Están muy agradecidos. Nos han dicho que, gracias a iniciativas como esta, pueden empezar a salir del desastre», explicaba Luis Miguel González Granado, profesor de Religión y uno de los impulsores de esta jornada.
Una de las corredoras destacadas fue Alba Núñez Fernández, alumna de 1º de Bachillerato y campeona de España de duatlón. «Este fin de semana tengo en Gijón el campeonato clasificatorio para el europeo y correr hoy en mi instituto me servirá de entrenamiento», comentaba la atleta porco antes de que dieran la salida. «Me parece una iniciativa estupenda. El año pasado ya conseguimos recaudar bastante dinero para una buena causa y todo lo que sea fomentar el deporte siempre es bueno. Yo he conseguido bastantes patrocinios, unos 4 euros por vuelta entre todos, así que, a ver cuántas doy», decía sonriente.
La emoción se palpaba en el ambiente. Todos querían recaudar la mayor cantidad de dinero posible. «Hay alumnos con hasta 20 patrocinadores, aunque sea con 10 ó 20 céntimos por vuelta. Toda la generosidad suma», recordaba Luis Miguel González. «Ahora, viene una segunda fase, en la que cada corredor tendrá que ir, patrocinador por patrocinador, recogiendo las donaciones prometidas», añadía.

La dirección del centro destacó la generosidad del claustro, de todo el personal del centro, de los alumnos y de las familias que se han volcado en esta gran causa. «Queremos unir nuestras voces y pasos para ayudar a quienes también creen en el poder transformador de la música, porque la música expresa lo que las palabras no pueden», subrayaba la directora de este centro educativo del barrio de Parquesol.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- DANA
- Educación Secundaria
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.