Borrar
Imagen de archivo, de junio de 2024 (año al que se refiere el estudio), del tráfico sobre el viaducto de Arco de Ladrillo. Carlos Espeso

La calidad del aire mejora en Valladolid, pero tiene un punto negro

La estación medidora junto a Arco de Ladrillo rebasó en 2024 los nuevos límites a los que obligará la Unión Europea

Víctor Vela

Valladolid

Lunes, 23 de junio 2025, 19:22

«Desde 2020, hay una mejora significativa de la calidad del aire en España… y también en Valladolid», asegura Miguel Ángel Ceballos, presidente de Ecologistas ... en Acción, entidad que este lunes ha presentado en Madrid un informe que concluye que, pese a todo, dos de cada tres ciudadanos españoles respiraron durante el año pasado aire contaminado por encima de los nuevos límites legales fijados por la Unión Europea. Y esa barrera también se superó, a lo largo de 2024, en Valladolid. Concretamente, en el entorno de Arco de Ladrillo. Allí, en esa vía sometida durante meses a obras y por la que circulan 40.000 vehículos diarios (como dijo el Ayuntamiento al presentar la «intervención de emergencia» en el viaducto), se encuentra el punto más conflictivo, de acuerdo con los datos que arrojan las once estaciones medidoras repartidas por la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La calidad del aire mejora en Valladolid, pero tiene un punto negro

La calidad del aire mejora en Valladolid, pero tiene un punto negro