El mercurio rondará los 35 grados en Valladolid, diez más de lo normal, hasta la semana que viene
No se prevé más que alguna tormenta esporádica en la tarde del viernes y quizás a primeras horas del sábado
El predominio del anticiclón permitió el lunes que el mercurio superara por vez primera este mes los treinta grados y que ayer volviera a hacerlo ... hasta rondar casi los treinta y cinco en un anticipo del verano que parece llamado a quedarse durante los próximos días, hasta mediados de la semana que viene, al menos, con máximas ancladas por encima de los treinta grados y mínimas que superarán los quince. Unos registros «puramente veraniegos» como antesala a un periodo estival que se prevé otra vez caluroso, en la línea del inicio del presente 2021 y de los últimos años. La estabilidad marcará las jornadas venideras con solo un atisbo de tormentas durante la tarde del viernes. Una anécdota, en principio, para unos días en los que el mercurio se situará entre siete y diez grados por encima de lo normal para la primera quincena de junio.
Noticia Relacionada
'Escalera', la opinión de Paco Cantalapiedra
Las previsiones, en este sentido, apuntan a que junio, al igual que ha ocurrido con cuatro de los cinco meses del año (todos salvo enero), será más cálido de lo normal. Y por ahora, a pesar de las tormentas que descargaron con fuerza en distintos municipios de la provincia la semana pasada, tan solo se han recogido 5,6 litros por metro cuadrado en la capital. Eso después de una primavera meteorológica, que comprende los tres últimos meses (de marzo a mayo), que concluyó con tan solo un tercio de las lluvias esperadas al dejar 77,3 litros por metro cuadrado en todo el trimestre, cuando lo normal son 117. Este déficit de 39,6 litros o, lo que es lo mismo, del 33,8%, hace que el año este a día de hoy en números rojos con 176,2 litros recogidos hasta ahora, en torno a quince menos de lo habitual, con solo febrero y abril con superávit de precipitaciones.
El primer eclipse parcial de sol visible en Valladolid en cuatro años podrá verse mañana en su máxima plenitud a las 11:44 horas
Y por ahora no se prevé más que alguna tormenta esporádica, en la tarde del viernes y quizás a primeras horas del sábado, con las temperaturas ancladas por encima de los mencionados treinta grados y mínimas también muy altas, que serán superiores, incluso, a los quince grados durante el próximo fin de semana, cuando se esperan los picos de esta antesala de un verano (astronómico) que comenzará formalmente el próximo 21 de junio.

Ver fotos
Hasta el quince por ciento
Valladolid, en lo que a fenómenos astronómicos se refiere, será este jueves testigo del primer eclipse parcial de sol de los últimos cuatro años, algo que no ocurría desde el 21 de agosto de 2017. Tendrá lugar entre las 10:50 y las 12:40 horas, si bien el eclipse podrá observarse en su máxima plenitud a las 11:44, según anticipa el Instituto Geográfico Nacional. El fenómeno será visible desde toda la península, si bien la magnitud del mismo será mayor, hasta el veinte por ciento, cuanto más al noroeste. Este porcentaje, en el caso de la provincia vallisoletana, rondará el quince por ciento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.