Acuerdo sobre el ERTE de Iveco Valladolid, que parará a mil trabajadores desde el 30 de junio
El descenso de los pedidos de la furgoneta Daily está detrás de la medida, que se aplicará durante un máximo de 45 días hasta fin de año
Empresa y trabajadores de Iveco Valladolid han alcanzado un acuerdo sobre las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) que aplicará la compañía a ... partir del 30 de junio, el número 24 en la historia de la planta. Ha sido durante la última reunión del periodo de consultas de quince días asociado a cualquier proceso de este tipo, que se inició el pasado 4 de junio y ha concluido este miércoles con consenso.
Fuentes de la firma de automoción han confirmado lo que ya habían avanzado los sindicatos, que la medida se adopta ante «el descenso en la entrada de pedidos de la gama ligera», la furgoneta Daily. A su montaje se dedica el 90% de la plantilla de las instalaciones de la avenida de Soria de la ciudad, donde en total están empleadas 1.001 personas. El 10% de esa cifra manufactura las cabinas para los camiones S-WAY en chapa y pintura, que posteriormente se terminan en Madrid.
El ERTE es de aplicación al conjunto del personal y se extenderá durante el próximo medio año, entre el último día de este mes y el 31 de diciembre de 2025. Las paradas de producción podrán realizarse durante un máximo de 45 días, y entre las mejoras en las condiciones que se han obtenido durante la negociación figura primar que se acuda solo en horario matinal durante julio y agosto para paliar en lo posible «el estrés térmico», que se acentúa en industrias de este tipo.
Mejoras en las condiciones
El Comité de Empresa de Iveco en Valladolid está formado por 23 miembros de los que nueve pertenecen a CC OO, seis a CGT, seis a UGT, uno al SETI (el Sindicato de Empleados y Técnicos de Iveco) y el último es un independiente. En la información que ha trasladado este órgano a sus compañeros se destaca que «el ERTE recoge todas las condiciones propuestas en la anterior reunión, por esto ha sido aceptado por la mayoría de la RLPT» (la representación legal de los trabajadores).
En esta línea el presidente del Comité, Jesús Rodríguez, de Comisiones Obreras, ha resaltado que ya en el anterior Expediente de Regulación Temporal de Empleo «conseguimos varias mejoras y que se mantengan es bueno». «Aun así hemos añadido que siempre y cuando se pueda a nivel productivo, se trabaje en turno de mañana para evitar el calor». De ahí que concluya diciendo que «dentro de lo malo que supone entrar en un ERTE, toda mejora que se consiga sobre lo que da la ley es buena».
Los 45 días de duración de este nuevo ERTE superan en tres a los que se pactaron para el anterior, que se desarrolló entre el 21 de noviembre de 2024 y el pasado 11 de abril, si bien esa bolsa de días no se agotó y se limitó a 32. Como en este caso, la mala evolución de los encargos estuvo detrás de los ajustes, puesto que Iveco Valladolid acabó el último ejercicio con un balance de 27.000 unidades de la Daily en el mercado frente a las 29.000 del año anterior, lo que implica un descenso del 7,4%.
Esta por ver si en esta ocasión el primer día efectivo de suspensión de la fabricación es el 30 de junio. «Es muy posible, pero confirmado al 100% no lo tenemos», explica Jesús Rodríguez, en tanto que el calendario se definirá en una reunión al más alto nivel y posteriormente la Dirección se lo comunicará a los delegados de la plantilla, que a su vez darán traslado de esa información a los afectados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.