Borrar
Sede de Mozo Grau en Valladolid.
Mozo Grau ampliará su plantilla para alcanzar los 140 trabajadores

Mozo Grau ampliará su plantilla para alcanzar los 140 trabajadores

La firma de implantes cambia su imagen para llamarse Ticare y reforzar su presencia internacional

J. A.

Martes, 8 de diciembre 2015, 17:13

De Valladolid al mundo. La empresa de implantología dental Mozo Grau lanzará en el congreso internacional que organiza en Madrid los días 5 y 6 de febrero, al que está previsto que asistan más de dos mil profesionales del sector, su nueva imagen de marca, así como un plan de expansión internacional, que afianzará su posición en el mercado de la odontología. Nacida en 1996 en la capital del Pisuerga (en dos meses cumple los veinte años), Mozo Grau pasará a denominarse Ticare (Tissue Care Philosophy), un nombre con el que pretende continuar su integración en todos los mercados del mundo.

Con una plantilla de 89 personas y una facturación anual superior a los siete millones de euros, Mozo Grau ya ha logrado que sus productos se distribuyan en 11 países. A la apertura de una oficina en Polonia, en la que actualmente trabajan cuatro empleados, la compañía quiere sumar sede propia en China, donde ha sido la primera empresa española de este sector que ha logrado abrirse hueco con la presencia de un delegado comercial.

A día de hoy, las piezas que elabora esta firma llegan a lugares como Rusia, Egipto, Rumanía, así como a países centroamérica y sudamérica. Turquía, Kuwait, Bélgica o Portugal son otros mercados donde ya se está negociando la distribución de estos productos made in Valladolid de alta calidad.

Pero hay otro reto y está en Estados Unidos. Actualmente, Mozo Grau está adaptando su proceso de gestión para obtener la certificación US Food and Drug Administration, el salvoconducto de calidad que le abrirá las puertas del inmenso y rentable mercado norteamericano. Será un desembarco comercial, porque la compañía ya forma parte del patronato del Minessota Dental Research Center for Biomaterial and Biomechanics, un prestigioso instituto de la Universidad del estado norteamericano donde trabaja de la mano de algunos de los científicos más reconocidos del mundo en la materia.

Y es que la compañía vallisoletana suma a la fabricación y venta de sus productos una potente vertiente investigadora. Mozo Grau ya posee cuatro patentes en proceso de desarrollo, que le han valido la certificación de I+D+i otorgada por la European Quality Assurance.

La carrera de Mozo Grau, en dos meses Ticare, es imparable, hasta el punto de que su máximo responsable, Fernando Mozo Grau, avanza que el crecimiento en los próximos cinco años les permitirá alcanzar una facturación cercana a los veinte millones de euros anuales e incrementar la plantilla hasta los 130 o 140 trabajadores. «Nuestro objetivo es consolidar el trabajo realizado durante estos veinte años, en los que hemos logrado un 4% de la cuota del mercado nacional y la presencia en más de diez países», subraya el empresario, implicado con su ciudad a través del patrocinio del Club de Hockey y de diversas iniciativas de apoyo al Ayuntamiento y a los jóvenes emprendedores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mozo Grau ampliará su plantilla para alcanzar los 140 trabajadores