Borrar
Dos mujeres que aprovecharon la apertura de los comercios del centro para realizar sus compras.
La campaña navideña anima a abrir a una de cada cuatro tiendas del centro

La campaña navideña anima a abrir a una de cada cuatro tiendas del centro

El pequeño comercio quiso competir con las grandes superficies, que atrajeron a un gran número de clientela

samantha gonzález

Sábado, 6 de diciembre 2014, 21:29

La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y los vallisoletanos han visto en este puente de la Constitución la oportunidad perfecta para adelantar sus compras navideñas. Algunos han optado por realizarlas en las grandes superficies como Río Shopping, Vallsur o El Corte Inglés, que durante la jornada del sábado han tenido una gran afluencia de clientes.

«Ha sido uno de los mejores días de la historia de Río Shopping», aseveraba su gerente, Mario Barros, que calculaba que el centro comercial había acogido a más de 50.000 personas durante todo el día. «Ha sido un gran inicio de campaña, la gente ha comprado mucho y la apertura de Fnac ha sido un rotundo éxito», anadía.

«Este puente siempre ha sido una fecha clave para realizar las compras de Navidad», corroboraba José Antonio Lobato, de El Corte Inglés, que aseguraba que la jornada había sido «realmente positiva».

Sin embargo, estas grandes superficies no acapararon toda la clientela ya que el pequeño comercio de Valladolid decidió plantar cara a esta fuerte competencia. El cartel de «abrimos el sábado día 6» se podía leer en «el 25% de los comercios del casco histórico vallisoletano», tal y como explicaba Javier Labarga, presidente de Fecosva. Desde este organismo, al igual que desde Avadeco, se había recomendado a los comerciantes de la zona centro que abriesen durante la jornada sabatina y «los que lo hicieron cumplieron las expectativas», aseguraba Labarga que además explicaba que «la venta comenzó a partir de las 12:00 horas».

Teo Velasco, dueño de la zapatería Teovel situada en la calle Mantería, fue uno de los comerciantes que decidió seguir esta recomendación con el objetivo de «competir con las grandes superficies y aumentar las ventas ahora que la Navidad está cerca y la gente compra más», explicaba. Sus palabras coincidían con la opinión mayoritaria de los que durante el sábado han abierto. Sin embargo, la calle Mantería ha sido una de las vías que menos siguieron la recomendación ya que «tan solo el 10% de sus comercios abrieron», según Luis del Hoyo, de Avadeco.

Otra de las opiniones más extendidas entre los dueños de los comercios era que «estar tres días seguidos cerrados durante estas fechas supone unas pérdidas enormes para un comercio». Así lo explicaba Amor Caíña, propietaria de la franquicia Pepita Pérez de la calle Platerías, que también optó por abrir sus puertas durante la jornada. Raquel Castaño, dueña de la tienda a la que da nombre ubicada en esta misma vía coincidía con esta opinión y añadía que había decidido abrir «porque muchas de sus clientas no podían venir otro día».

Otro de los motivos que impulsó al pequeño comercio a no cerrar durante el día festivo fue «la llegada de turistas durante el puente que aprovechan para comprar regalos en Valladolid para regalar en Navidad», aclaraba Ana Alonso, gerente de la tienda de juguetes Play Play, ubicada en calle Teresa Gil. «Esta vía junto a la calle Santiago fueron las que mejor funcionaron en cuestión de ventas», según confirmó Luis del Hoyo que añadió que «las tiendas de juguetes, regalos y deportes fueron las que mejores resultados tuvieron».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La campaña navideña anima a abrir a una de cada cuatro tiendas del centro