

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Moreno
Domingo, 9 de noviembre 2014, 09:52
Cada día, María Luisa Caballero reparte por el barrio Villa de Prado. Fue la primera cartera en esta zona urbana, que comenzó a ser ocupada a partir del año 2007. Esta empleada de Correos, comenzó a trabajar en el servicio postal en el año 1999. Primero, los sábados, y luego con sustituciones temporales, para posteriormente superar la oposición con la que obtuvo la plaza de laboral fijo.
¿Qué destinos ha tenido como cartera?
Soy de Valladolid y he tenido la suerte de trabajar desde el inicio en la capital. Donde más he repartido, ha sido en los barrios de la Victoria, la Rondilla y en el centro. Desde hace cinco años, estoy en Villa de Prado. Cuando llegué aquí, como cartera la única era. Ahora, después de una reestructuración que han hecho, estamos en total cuatro carteros.
¿Y cuántos eran hace un lustro en su zona?
En mi oficina han quitado siete secciones, lo que supone que hay siete personas que ya no trabajan. Estos carteros repartían por los barrios de Parquesol, Huerta del Rey y la Victoria.
¿En qué condiciones están trabajando ahora?
Estamos haciendo el mismo trabajo que hacíamos antes, pero con menos personal. Al suprimir las secciones, Correos ha distribuido el trabajo entre el resto de los compañeros quehemos quedado. Eso supone una sobrecarga diaria. Hoy es imposible repartir toda la correspondencia en un solo día. Hay zonas en las que no puedes llegar en una jornada. Llevo cinco años en el barrio, e igual en ese periodo solo he podido llegar a toda mi zona en 30 días. Y eso poniéndome ayuda. Solo en el mes de agosto, bajan un poco los envíos y podemos ampliar más.
¿A cuánta población atiende en su reparto diario?
No sabría concretar. Solo en número de portales, tengo 92 lo que supone una cifra media superior a la que llevan otros compañeros, cuando lo normal son 60 portales. Al llegar al barrio, durante un año llegué a tener hasta 127 portales. Villa de Prado ha ido creciendo en población posteriormente, pero no en personal de cartería.
¿Qué horario hace?
Salimos a las tres de la tarde. Si terminas antes, no puedes salir hasta que no sea esa hora. En esta profesión, si un cartero finaliza su reparto diario antes de la hora laboral no se puede ir a su casa.
¿Fichan con un reloj?
No, pero tenemos que firmar al llegar al trabajo y también a la salida de la jornada.
¿Qué tipo envíos reparte?
Principalmente correspondencia ordinaria y certficados, en su mayoría multas de tráfico, comunicaciones judiciales o notificaciones de Hacienda y de otras administraciones. También repartimos giros y paquetes que llegan certificados. Hay días que puedes llevar entre 40 y 80 certificados, lo que significa tiempo que inviertes en localizar al destinatario para que te firme el recibí.
Los procesos electorales y la propaganda de partidos, ¿les suponen una recarga?
Sí, es a mayores de la correspondencia que tenemos, pero nos lo pagan aparte porque es un trabajo distinto. Lo normal es que los carteros hagan ese reparto por las tardes, fuera de su jornada. Nos dan un plazo de días para entregar esta propaganda.
Con las nuevas tecnologías, ¿ha disminuido la correspondencia postal?
Eso sucedía al principio, pero de unos años para aquí hemos detectado que ha aumentado. ¿Por qué? Una de las razones quizás son los envíos que se remiten por compras hechas por internet. En mi caso, entrego muchos paquetes que vienen de China. Pese a todo, la correspondencia ordinaria sigue llegando, aunque existan los correos electrónicos.
¿Ha sufrido alguna vez un robo?
No. El barrio Villa de Prado en una zona bastante tranquila, pero sí que es verdad que a algún compañero en otros puntos de la capital le han robado envíos que llevaba. Si eso sucede, es un riesgo que sobrecae en el cartero. La normativa establece, que si perdemos un certificado se nos puede llegar a imponer unos 30 euros de multa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.