

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA VEGA
Domingo, 1 de mayo 2011, 03:03
Con un taller de cocina fría infantil, el viernes se inició la programación de actividades de la XII Feria del chorizo. Fueron cuarenta los niños, que dirigidos por las monitoras de la Asociación Oletui, pusieron gran imaginación para preparar varias recetas de cocina fría en las que no podía faltar el alimento más característico de la localidad, el chorizo.
A lo largo de toda la jornada, en los bares y restaurantes de la localidad se ofreció una tapa elaborada con chorizo. Por la tarde, una docena de artesanos se reunieron para ofrecer sus productos al público y ambientar las actividades lúdicas y festivas. El forjador y artesano Antonio Gómez Hernández, de Navas de Oro, realizó un taller en vivo con piezas de forja artística, recuperando la forma de trabajar de un oficio antiquísimo y casi olvidado, como es el de herrero.
El trabajo del forjador o herrero consiste en dar forma al metal por medio del fuego y del martillo. La forja se realiza en una fragua para calentar los metales y, ademas, son necesarios un yunque y un recipiente con agua, en el cual se pueden enfriar rápidamente las piezas forjadas para templarlas. Las herramientas incluyen tenazas para coger el hierro caliente y martillos para golpear el metal. Ayer sábado, en Cantimpalos se hizo una demostración en vivo en una fragua portátil, donde el herrero realizó un gancho de hierro y una hoja de hiedra ante el público asistente.
Juegos y danzas
También llenaron la tarde del sábado los juegos infantiles en la plaza Mayor, la exposición de pintura, y la actuación del grupo de danzas La Esteva de Segovia, compuesto por parejas mixtas de baile, rondalla, dulzaineros y tamborileros, que realizaron una exhibición dentro de su amplio repertorio.
Para le medianoche estaba prevista la actuación de grupo de música Los Escarabajos.
Por otro parte, en la iglesia parroquial se llevó a cabo por la tarde la escenificación de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, a cargo de los alumnos de tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de ESO del colegio Claret de Segovia, invitados por la parroquia de Cantimpalos. Y lo hicieron bajo la dirección de Miguel Ángel Gil, que se ocupa de la escenificación, y Juan Cruz Pastor y Ruth Sánchez, al frente de la dirección musical.
Tras la actuación, el numeroso público que asistió a la representación contribuyó a ambientar todavía más la Plaza Mayor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.