El Partido Animalista eleva al Supremo la batalla legal contra el Toro Jubilo de Medinaceli
El PACMA recurre en casación la decisión del TSJ de anular, por motivos de forma y no de fondo, la sentencia que consideraba ilegal el festejo
El Partido Animalista PACMA ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso de casación frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla ... y León, que estimó el pasado mes de enero el recurso del ayuntamiento de Medinaceli contra la sentencia que anulaba la celebración del Toro Jubilo en noviembre de 2023. Con esta decisión, la formación política continúa su batalla legal para frenar «uno de los espectáculos taurinos más crueles del país», según lo califican en un comunicado.
PACMA considera que el fallo del TSJ de Castilla y León, que declara que no es recurrible el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medinaceli por tratarse de un «acto de trámite», es contrario a derecho y vulnera el principio constitucional a la tutela judicial efectiva.
En su recurso, argumentan que el acto municipal «cumple todos los requisitos exigidos por la legislación estatal para ser impugnado», y denuncian que «la interpretación del tribunal podría suponer un peligroso precedente jurídico, al permitir que algunos actos administrativos eludan el control jurisdiccional», señala la jurista y vicepresidenta de PACMA Cristina García.
El partido confía en que el Tribunal Supremo atienda su recurso de manera que la legalidad de los acuerdos municipales que aprueben la celebración de festejos crueles con los animales no quede sin control jurisdiccional.
Letanía judicial del último toro de fuego de la Comunidad
Hay que recordar que el pasado 4 de febrero, el el TSJCyL autorizó la celebración del Toro Jubilo en Medinaceli desoyendo al tribunal de Soria, en este momento el partido animalista PACMA ya anunció que presentaría recurso de casación ante el Tribunal Supremo porque «se valoran cuestiones de forma y no de fondo». En ese momento, hace cuatro meses, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y león revocó la sentencia del Contencioso Administrativo de Soria del 2 de septiembre de 2024 y autorizó la celebración del Toro Jubilo.
La formación política comenzó la batalla legal contra el último toro de fuego de Castilla y León a través de un contencioso que presentó en Soria en noviembre de 2023 contra el acuerdo del ayuntamiento de Medinaceli y la Junta de Castilla y León para la celebración del Toro Jubilo de ese año. Once meses después, en septiembre de 2024, consiguió una sentencia favorable en la que el magistrado soriano consideraba que el espectáculo producía, por sí mismo, y en las circunstancias en que está diseñado y se celebra, «un claro sufrimiento, hostigamiento y maltrato físico y emocional a un animal, contrario a los principios de bienestar y naturaleza de ser sintiente que prevé la normativa básica del Estado y los propios principios de la Unión Europea». Se declaró la ilegalidad de la ordenanza municipal de Medinaceli que regula el evento taurino.
Ese fallo explicaba además que la ordenanza municipal que regula la celebración, originaria del año 1999 modificada en el 2000 y después en el 2015, es no conforme a Derecho, por vulnerar el principio de jerarquía normativa establecido en la Constitución Española y demostrar que, en 2015 el ayuntamiento de Medinaceli había realizado una modificación de la ordenanza sin seguir la tramitación exigida por el Reglamento taurino autonómico, lo que implicó que el espectáculo perdiera su declaración de 'espectáculo taurino tradicional'.
La sentencia fue recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tanto por el ayuntamiento ocelitano como por la Junta de Castilla y León. Y ambas administraciones consideraron que, mientras no fuese firme, el espectáculo podía seguir celebrándose, por lo que decidieron volver a autorizar el festejo para el sábado 16 de noviembre de 2024.
Con este procedimiento abierto, PACMA solicitó medidas cautelares en noviembre para que no se celebrara el festejo, viendo la intención que tenía el ayuntamiento con el permiso de la Junta. Se aceptaron las medidas cautelares y no se pudo celebrar el Toro Jubilo.
El Tribunal Superior con sede en Burgos finalmente estimó la alegación del consistorio de Medinaceli y del gobierno regional, argumentando que el acuerdo municipal por el que se aprobó la celebración del festejo en 2023 no constituye un acto administrativo impugnable en vía judicial.
Además del recurso de casación presentado, también queda por resolver un procedimiento judicial paralelo que está sobre la mesa del Tribunal Superior en Burgos, que es el recurso que presentó el ayuntamiento de Medinaceli contra las medidas cautelarísimas adoptas por el Contencioso de Soria que desencadenaron la paralización del Toro Jubilo en 2024.
Toro Jubilo de Medinaceli
La tradición del Toro Jubilo de Medinaceli tiene raíces antiguas que se remontan a las celebraciones taurinas medievales, se celebra cada mes noviembre y es una de las manifestaciones de toro de fuego más antiguas de España y está profundamente vinculada a la identidad cultural de la localidad. Históricamente, el toro embolado se realizaba como un ritual de purificación y de protección, buscando asegurar una buena cosecha y espantar a los malos espíritus mediante el uso del fuego.
El festejo consiste en atar al toro unos armazones metálicos en los cuernos que sostienen bolas de estopa impregnadas en brea. Una vez encendidas, estas producen llamas que iluminan la noche mientras el toro corre y se mueve en la plaza. La presencia de fuego crea un espectáculo visual en el que los vecinos se unen para presenciar el desafío del toro. Aunque la tradición ha sido objeto de controversia por su impacto en el bienestar animal desde hace años, incluso con manifestaciones organizadas por los animalistas en el lugar, sigue siendo una celebración de gran significado para los habitantes de Medinaceli, quienes la consideran un valioso legado cultural.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.