Secciones
Servicios
Destacamos
Una veintena de sociedades médicas y de enfermería han creado una alianza para concienciar a autoridades y ciudadanos de la urgencia de tomar medidas concretas ... y contundentes para reducir los altos niveles de consumo de alcohol en España, que, recuerdan, son responsables directos de la muerte de miles de ciudadanos cada año.
Internistas, hepatólogos, neurólogos, pediatras, médicos de familia, ginecólogos, nutricionistas, epidemiólogos, expertos en salud pública y enfermeras de múltiples especialidades lanzan una decena de propuestas para minimizar este grave problema de salud. La primera de la lista es la exigencia a una fuerte subida de los impuestos que gravan las bebidas alcohólicas, hasta alinearlos con la media europea, que es mucho más alta que la española. Consideran que sería una medida muy eficaz para reducir la demanda, sobre todo entre menores y población vulnerable, y creen que debería haber un impuesto lineal (un precio mínimo para todas las bebidas alcohólicas) y otro progresivo y proporcional al grado de alcohol.
Los sanitarios dan este paso al frente porque quieren dejar claro que en loreferente al alcohol «no hay ni consumo seguro ni responsable», pues hasta los más bajos son perjudiciales para la salud, como lo demuestra que sea la segunda causa de muerte prevenible en España, tras el tabaco, con unos 15.000 fallecidos cada año. La bebida está detrás del 28% de los accidentes de tráfico con víctimas, lesiona el desarrollo cerebral de los menores y provoca o agrava más de 200 enfermedades, entre ellas siete tipos de cáncer. Estos profesionales demandan medidas que reduzcan el consumo en toda la población, que consideran que debe ser cero, además de entre los conductores, al menos en las embarazadas y criadoras y los menores. Más si se tiene en cuenta que la mitad de los adolescentes confiesa haber bebido en el último mes y uno de cada cinco se ha emborrachado.
Entre las medidas que exigen las sociedades científicas están también algunas destinadas a reducir la oferta. Piden una regulación estricta de puntos de venta, horarios e inaccesibilidad para menores y prohibir determinadas promociones en hostelería que fomentan el consumo como los dos por uno o las 'happy hours'. En un sentido similar, piden que se prohíba cualquier publicidad o patrocinio, directo o indirecto, de productos con alcohol en recintos deportivos, educativos y en cualquier espacio donde acudan menores, incluyendo en este veto las bebidas 0.0, que piensan que son una puerta de entrada para quienes no deben consumir alcohol.
Una tercera medida que defienden como muy importante sería la obligación legal de que en las etiquetas de cualquier bebida alcohólica se incluyesen, a semejanza de los paquetes de tabaco, mensajes y alertas claras y explícitas sobre sus múltiples peligros para la salud y el riesgo vital que se corre con su consumo, con especial atención a los grupos y colectivos de mayor riesgo.
Médicos y enfermeras también reclaman que se cumplan a rajatabla medidas ya vigentes como la prohibición de vender bebidas a menores o consumir alcohol en la vía pública, especialmente en botellones, y que las multas puedan sustituirse por programas educativos y formativos. Creen que la prohibición al volante debe ser equivalente al cero cero y que hay que multiplicar los controles de alcoholemia.
El resto de las propuestas piden programas preventivos y educativos en los centros escolares que impliquen a profesores, padres y alumnos, la mejora de las detección precoz, la asistencia y los tratamientos en el ámbito sanitario y la creación y promoción de espacios de ocio destinados a los jóvenes y a las familias que sean alternativas a la bebida y que hagan normales y cotidianas actividades sin consumo de alcohol y con un estilo de vida saludable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.