Tráfico
El nuevo dispositivo de la DGT que será obligatorio en julioSe trata de una medida aprobada por la Unión Europea en 2018 con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes
La Dirección General de Tráfico (DGT) obligará a partir del mes de julio a todos los vehículos nuevos y homologados a incorporar el dispostivio ISA. Se trata de una tecnología de seguridad que utiliza una cámara de vídeo de reconocimiento de signos y una base de datos de límites de velocidad vinculada al GPS. El objetivo principal es ayudar a mantener el control de la velocidad en función del tramo de vía donde se encuentre el vehículo.
Los vehículos nuevos homologados en Europa a partir de 2022, y los nuevos vendidos a partir de 2024, deberán llevar asistente inteligente de #velocidad ISA, que advierte al conductor cuando supera los límites legales.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 30, 2022
👉https://t.co/zzyKROhzqU#MejorMásDespacio💟 #CeroRiesgos pic.twitter.com/sObccfm0Wh
Sin embargo, este dispositivo no será obligatorio para todos los coches que circulen por carretera. Se incorporará a aquellos que sean de nueva fabricación, al menos, en el mercado europeo. Gracias a ISA, el conductor sabrá cuándo supera la velocidad permitida, ya que este sistema no solo avisa al piloto, sino que también es capaz de controlar el acelerador evitando así el exceso de velocidad en carretera.
Aviso al conductor
Cabe destacar que esta novedosa tecnología no frena automáticamente el vehículo. En un principio, es el propio conductor quien debe reducir la velocidad en caso de que el dispostivo le avise. Si el piloto continúa rebasando el exceso de velocidad, es entonces cuando el dispositivo ISA actúa.
Noticia relacionada
Qué es el sistema 'alcolock' para los vehículos
Según la DGT, el exceso de velocidad es la tercera causa de accidente de tráfico más común en España. Por ello, desde hace años trabaja en nuevas medidas para que los conductores cumplan con los límites de velocidad establecidos. Los radares han sido durante mucho tiempo uno de los sistemas más comunes para que los límites se cumplan. A partir de julio, el sistema ISA será una nueva tecnología que también ayudará a cumplir con las normas de tráfico y a la que nos tendremos que acostumbrar conformen pasen los años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.