Segovia
Las 93 viviendas junto al INSS ya van fuera de plazo antes incluso de empezar las obrasLos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de veinte meses, no han comenzado y deben estar terminados antes del verano de 2026
El principal proyecto en más de una década para construir vivienda pública en Segovia capital va muy justo de tiempo. Tanto, que deberá acortar los ... plazos inicialmente fijados para la construcción de las 93 viviendas previstas si quiere cumplir con la fecha que establece la convocatoria de fondos europeos que financia una parte importante de la intervención. Esa fecha marcada en rojo en el calendario es el 30 de junio de 2026. Es decir, queda poco más de un año y medio para iniciar y terminar los trabajos.
El tiempo corre y por el momento no se observan máquinas ni movimiento alguno por la parcela de la carretera de Valdevilla, junto al edificio del INSS en la capital segoviana, donde está prevista la construcción de las 93 viviendas colaborativas que se destinarán al alquiler de menores de 35 años. Cuando Somacyl –el organismo promotor del proyecto– sacó a licitación la construcción de las viviendas la pasada primavera, la previsión era poder iniciar los trabajos durante este otoño. Una estimación que estaba empujada por los plazos. Con el 30 de junio de 2026 en el horizonte, el tiempo fijado para construir las casas es de 19 meses y 45 días. Es decir, ya se está fuera de plazo.
Dos son las soluciones que se dibujan para no poner en peligro los 4,7 millones de euros procedentes de financiación europea (el montante total de la intervención supera los 12 millones de euros). Por un lado, acortar los plazos de las obras, una opción que se antoja difícil a tenor de las últimas experiencias con grandes obras públicas en la provincia de Segovia; la otra pasa por conseguir una prórroga y que la fecha tope para tener las obras terminadas vaya más allá del 30 de junio de 2026.
El Norte ha solicitado información a la Junta de Castilla y León sobre las obras, pero la Delegación Territorial en Segovia remite a la Consejería de Medio Ambiente y la Administración autonómica no ha contestado.
Las viviendas que se construirán en el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra, las primeras de promoción pública en Segovia capital en más de una década, tendrán una superficie útil máxima de 60 metros cuadrados, contarán con salón-cocina, dos dormitorios, dos baños y terraza. Además, el edificio dispondrá de zonas comunes destinadas a coworking, lavandería o descanso. Una vez ejecutadas, las viviendas serán alquiladas a menores de 35 años por precios entre los 300 y los 350 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.