Un 'videomapping' cerrará las Noches del Mudéjar en Cuéllar
La iniciativa trata de potenciar el arte mudéjar de la villa a través de diferentes espectáculos
Un espectáculo inmersivo a través de un 'videomapping' en el ábside de Santiago, cerrará este año el ciclo Noches del Mudéjar, una iniciativa que se ... viene desarrollando desde hace años en periodo estival en Cuéllar y que trata de potenciar el arte mudéjar a través de diferentes espectáculos, habitualmente musicales.
Las iglesias de San Andrés, Santa María de la Cuesta, San Martín y el ábside de Santiago son los espacios elegidos este año para unir el arte patrimonial con el musical, teatral y el de la imagen y el sonido, con espectáculos para todos los públicos y una propuesta muy especial, 'Eclíptica. Renaciendo el mudéjar', el espectáculo inmersivo que busca ver el ábside de Santiago de una forma diferente, y a la vez cumplir uno de los objetivos del ciclo, que es pensar en el mudéjar de una forma muy transversal, uniendo la modernidad y el renacimiento mudéjar, poniendo en valor este espacio patrimonial.
'Eclíptica' busca ser una vivencia sensorial única que transformará lo antiguo en vanguardia, hablando de nuestras raíces con el lenguaje del presente, que además de unir la imagen a través de la técnica audiovisual del 'videomapping' contará con la música de J. Martínez que ofrecerá un concierto de ritmos medievales modernizados, con matices electrónicos y sonoridades contemporáneas, que dialogarán los visuales inmersivos proyectos sobre la arquitectura histórica. Será el 14 de agosto a las 21:30 horas, pero el ciclo acercará hasta Cuéllar otros espectáculos muy variados.
Las Noches del Mudéjar comenzarán el 17 de julio en San Andrés con un concierto para soprano y órgano, con la voz de Virginia Bravo y la música de Manuel de Pablos. El concierto incluirá breves piezas de música antigua, para seguir con algunas del Cancionero de Segovia y una Cantiga dedicada al milagro de la Fuencisla y a la judía conversa que lo protagoniza, compuesta por Alfonso X el Sabio.
Noticia relacionada
Cuéllar valora la «gran acogida» de La Noche Blanca del Mudéjar
El jueves 24 de julio será el turno de Mara Aranda, cuya actuación tendrá lugar en la iglesia de Santa María de la Cuesta, hasta donde llevará sus músicas de tradición mediterránea, interpretando música sefardí, la que también investiga y recupera, y de mujeres compositoras de la Edad Media, en lo que supone un repertorio en el que revisa el rol de la mujer a través de los mil años de historia del Medievo y cómo el anonimato fue, en ocasiones, la única salida para ellas. Para que el público más joven se acerque al mudéjar cuellarano, el ciclo también incluye el espectáculo 'El caballero que dijo no'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.