

Secciones
Servicios
Destacamos
«No más tráfico industrial. Las calles no son carreteras para los camiones. SOS». La plataforma change.org ha recogido 290 firmas en el transcurso ... del último mes para impedir el paso de camiones industriales por el casco urbano de Chañe, situación que, según algunos vecinos, conlleva «evidentes» peligros por la estrechez de las calles y la cercanía de algunas casas.
El tráfico afecta a la carretera SG-333, de competencia de la Junta de Castilla y León; a la carretera SG-V-3331, de competencia provincial, y a la calle Extramuros, de titularidad municipal. Según uno de los vecinos que promueve la recogida de firmas, Camilo Botrán, la intensidad de la circulación «causa daños materiales en las casas y fincas colindantes y compromete la estructura de las viviendas y edificaciones». Según los denunciantes, se han producido choques contra fachadas, y continuamente se suceden giros indebidos en la calle Urbanización El Pinar, en el lateral del edificio de la Telefónica, paralelo a la calle Extramuros, muchos de ellos de forma intencionada, «pues hemos comprobado que el vehículo se repite». También se circula por encima de las aceras y los bordillos en la calle Extramuros, «y no son pocas las veces en que se producen maniobras marcha atrás en calles aledañas, así como aceleraciones en la circulación», dicen.
Los denunciantes piden que se adopten medidas para solucionar el problema, pero también que se les escuche. «Lo hemos puesto en conocimiento del Ayuntamiento, tanto verbalmente como por escrito, pero no hemos obtenido respuesta. Si no nos responden en el plazo que deben, recurriremos al Procurador del Común», advierte Botrán. Los denunciantes piden al Ayuntamiento que inste o haga un trabajo activo ante la Diputación y la Junta para que se desvíe el tránsito de camiones fuera del casco urbano. En su opinión, la construcción de una variante podría ser la solución.
Por su parte, el alcalde de Chañe, Dionisio García (PP), niega que el paso de camiones constituya un verdadero problema. «De los cien o ciento y pico camiones que cruzan todos los días por el casco urbano de Chañe, no llegan a veinticinco camiones los que al día pasan por la zona a la que se refieren los denunciantes. Hubo un incidente, hace unos meses, cuando un camión se llevó la esquina de una casa vieja, sin más consecuencias que los daños materiales. Y ocurrió porque el camionero se metió de manera indebida. Hubo otro que también maniobró mal y se quedó encajado. Se puso nervioso y los vecinos también. Al final tiró un poste eléctrico del Ayuntamiento y pagó los 150 euros que costó la reparación religiosamente», cuenta el regidor.
García admite que la construcción de una variante reduciría los riegos, pero lo ve inviable, al menos a día de hoy. «Lo pedí en mi primer mandato y no se concedió. El Ayuntamiento es el primer partidario de que se construya, pero es consciente de la inviabilidad económica. Son cuatro kilómetros y no somos ni ochocientos vecinos. Una solución podría estar en abordar de una vez por todas la concentración parcelaria, lo cual permitiría adecentar caminos que los vehículos pesados podrían utilizar como alternativa. Me consta, no obstante, que quienes están recogiendo las firmas se oponen a esa concentración. Si quieren una solución, que firmen la concentración. La Junta dejaría unos caminos como autopistas y no haría falta una variante», señala el alcalde. Dionisio García defiende la actividad industrial y niega que la mayoría de los vecinos perciba la cuestión como un verdadero problema. «Las empresas tienen que trabajar. Hay viveros, naves de porcino, de ajos... La gente tiene que trabajar. Ojalá se hiciera una circunvalación, pero hay que ser realistas», señala García, conocedor de que se ha constituido una plataforma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.