
Ver 17 fotos
Segovia se sube al ring con el campeonato de boxeo
Durante una semana, el Pedro Delgado se convirtió en el epicentro del boxeo nacional, al albergar uno de los torneos más esperados del año
Desde el primer asalto, el torneo ofreció combates de altísimo nivel. El evento reunió a 350 boxeadores procedentes de todas las comunidades autónomas, con una ... destacada participación femenina que representa al 35% del total. Entre los inscritos, figuraron los nombres más destacados del panorama nacional, junto con nuevos boxeadores que se estrenan en el circuito, además de una pequeña representación local. Aunque no han competido, medallistas olímpicos han apoyado a los participantes. En total, durante la semana se han movilizado cerca de 2.000 personas entre deportistas, técnicos y familiares.
El espectáculo comenzó el martes con las rondas previas hasta el jueves, en que se disputaron las primeras semifinales, donde los jóvenes boxeadores mostraron su destreza y valentía sobre el ring. Aunque los combates en estas fases eran de menor destreza, los favoritos se abrían paso por las diferentes rondas. La entrega de los participantes y el apoyo de sus seguidores hicieron que el Pedro Delgado se convirtiera por una semana en la sede del boxeo en Segovia. El pabellón fue el escenario perfecto para este torneo que reunía a algunos de los mejores boxeadores. El recinto se adaptó a la gran afluencia de público, creando una atmósfera muy agradable.
Los organizadores se esmeraron en crear un ambiente profesional, con un cuadrilátero impecable en el centro, rodeado de luces y una entrada cuidadosamente decorada. La presencia de un público entusiasta contribuyó a que cada combate se viviera con gran intensidad. La notable respuesta del público obligó a cambiar la sede original, el Frontón Segovia, por el pabellón Pedro Delgado, con mayor capacidad para acoger a los asistentes. Como es habitual en una ciudad con una fuerte tradición deportiva —reflejada en el apoyo incondicional a equipos como la Gimnástica Segoviana o el histórico Caja Segovia—, la afición volvió a hacerse notar. Las gradas vibraban con cada combate. Entre los más destacados, los familiares de los boxeadores junto a los jóvenes de la ciudad, una muestra clara del creciente interés por este deporte en la capital segoviana.
Fue con el paso de las rondas donde el nivel de la competición alcanzó su punto máximo. El jueves y el viernes se pudieron ver las primeras semifinales. Boxeadores experimentados, algunos con trayectorias de años sobre el ring, se enfrentaron en combates llenos de táctica y estrategia. Donde los participantes llevaban a cabo golpes medido y cada movimiento calculado.
Noticia relacionada
La subcampeona del mundo de Segovia que pedía perdón por pegar
Para los dos últimos días, el torneo perfiló las finales que se disputaron entre el viernes y el sábado. De manera novedosa, la organización incorporó un nuevo formato, en el que se intercalaban los combate femeninos y masculinos. Lo que no fue novedad fue el predominio del equipo andaluz en las finales femeninas, sobre todo en los pesos más ligeros. En el apartado masculino, una de las finales con mayor interés fue la de -54 kilogramos, donde el castellano-leonés Ishak Benacha se enfrentaba al madrileño Eloy Puerta. Por la cercanía de la afición segoviana con el boxeador de la región y con presencia de público madrileño en las gradas, el ambiente propició un gran combate entre los dos luchadores.
El combate se decidió en un ajustado resultado. Eloy derrotó en el último round a su contrincante tras perder el primero por unanimidad de los jueces.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.